Modelo de Weibull con censura intervalar para el análisis de sobrevivencia de personas con cáncer de mama de la Clínica Americana de Juliaca, 2016

Descripción del Articulo

El análisis de sobrevivencia trata de la evaluación estadística de variables que miden el tiempo hasta un evento de interés. En el área de estudios clínicos, este evento es muchas veces el inicio de una enfermedad, la desaparición de los síntomas o la muerte. Una particularidad, la cual ha de consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Montalvo, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7723
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelación matemática
Modelación algorítmica de sistemas dinámicos
Descripción
Sumario:El análisis de sobrevivencia trata de la evaluación estadística de variables que miden el tiempo hasta un evento de interés. En el área de estudios clínicos, este evento es muchas veces el inicio de una enfermedad, la desaparición de los síntomas o la muerte. Una particularidad, la cual ha de considerarse en el análisis de sobrevivencia, son datos censurados. Estos aparecen cuando el tiempo de interés no puede ser observado exactamente y la información al respecto es parcial. El presente proyecto se realizó en la Clínica Americana durante el año 2016, teniendo en cuenta el siguiente objetivo de determinar el modelo probabilístico de sobrevivencia con censura intervalar de los pacientes con cáncer de mama mediante el modelo de Weibull, para lo cual se determinó los parámetros de forma y de escala mediante los estimadores de máxima verosimilitud, y los tiempos con censura intervalar, para lo cual se utilizó como muestra las pacientes con cáncer de mama de la Clínica Americana. A partir de los resultados obtenidos, se determinó que la probabilidad de sobrevivencia está relacionada con el tipo de tratamiento, en donde se demuestra que la quimioterapia tiene una probabilidad de 96,77% y la radioterapia tiene una probabilidad de 90,48%, Se encontró que el parámetro de escala es 10.21737 y de forma es 2.73. La probabilidad de sobrevivencia para el tiempo de censura intervalar de un mes es de 97,37%, y para 16 meses es de 0,026%, esto es para pacientes con cáncer de mama de grado 3 y 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).