Exportación Completada — 

Efecto antibacteriano de la infusion de Camellia Sinensis (Te Verde) sobre Streptococcus Mutans en cepillos dentales de estudiantes de I.e.s. San Antonio de Padua, Puno -2015

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio experimental, prospectivo y longitudinal con la finalidad de evaluar el efecto antibacteriano de la infusión de Camellia sinensis (Té verde) al 20% sobre Streptococcus mutans en cepillos dentales usados por estudiantes de la Institución Educativa Secundaria (I.E.S.) San Antonio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumacajia Silvestre, Yessika Gregoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2561
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camellia Sinensis - Streptococcus Mutans - Cepillos Dentales – Antibacteriano
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio experimental, prospectivo y longitudinal con la finalidad de evaluar el efecto antibacteriano de la infusión de Camellia sinensis (Té verde) al 20% sobre Streptococcus mutans en cepillos dentales usados por estudiantes de la Institución Educativa Secundaria (I.E.S.) San Antonio de Padua de Puno, además compararlo con un colutorio convencional (clorhexidina al 0,12%) y agua potable de uso común. La muestra estuvo constituida por 36 cepillos dentales. En una primera fase se entregó un cepillo y pasta dental nuevos a cada estudiante, se supervisó el cepillado durante cinco días, luego se recogió cada cepillo en una bolsa de plástico estéril para transportarlos al laboratorio microbiológico; para la toma de muestra se sumergió la cabeza de los cepillos en tubos de ensayo estériles que contenían 5 ml del medio de transporte (tioglicolato), se cultivó en agar Mitis Salivarius, luego se realizó el recuento de las unidades formadoras de colonias (UFC) de Streptococcus mutans. En una segunda fase se entregaron otros cepillos dentales nuevos, se supervisó el cepillado por cinco días, después de cada cepillado se aplicó la infusión de Camellia sinensis 20% en aerosol; se escogieron al azar 03 cepillos para aplicar clorhexidina al 0,12% en aerosol y 03 cepillos para el agua potable. Se realizó el procesamiento de muestras al igual que en la primera fase. Se hizo el recuento de UFC después de la aplicación de la infusión, clorhexidina y agua; y se comparó con la cantidad de UFC antes de la aplicación de las soluciones de estudio. En la fase de pre intervención se observó una amplia variación en el grado de contaminación de los cepillos por Streptococcus mutans con un promedio de 42,3 UFC/ml. En la fase de post intervención, la infusión de Camellia sinensis evidenció efecto antibacteriano sobre Streptococcus mutans con un promedio de reducción del 74,5% UFC, la clorhexidina 0,12% presentó un promedio de reducción del 92,4% UFC, y el agua potable mostró el menor efecto antibacteriano con un promedio de reducción de 12,2% de UFC. Se concluye que el efecto antibacteriano de la infusión de Camellia sinensis al 20% es similar al efecto antibacteriano de la clorhexidina 0,12% ya que produjeron disminución significativa de UFC de Streptococcus mutans según la prueba estadística de Kruskal-Wallis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).