Caracterización hidrogeológica del acuífero Rukus en Chupa - Azangaro - Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado en la zona Norte de Puno, en distrito de Chupa y en la micro cuenca de Rukus, siendo una necesidad indispensable para la población de rukus, establecer la relación que existe entre las características hidrogeológicas del acuífero Rukus y ubicar posibles zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Espezua, Nivardo Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18731
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeología
Acuífero
Transmisividad
Conductividad
Prospección feofisica
Horizontes
Rukus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado en la zona Norte de Puno, en distrito de Chupa y en la micro cuenca de Rukus, siendo una necesidad indispensable para la población de rukus, establecer la relación que existe entre las características hidrogeológicas del acuífero Rukus y ubicar posibles zonas de perforación en el acuífero que se encuentra en la micro cuenca, la metodología a utilizar es la recolección de información inicial, luego continuar con la interpretación de la geología y la geofísica (SEVs), para luego ubicar el pozo de exploración y realizar el diseño del mismo en función de las pruebas de bombeo que se obtenga durante la perforación del referido pozo. Para el conocimiento del acuífero se ha realizado la prospección geofísica (SEVs) para la determinación de los diferentes horizontes con ello determinar el volumen total de agua en movimiento y la permeabilidad local. Estas propiedades obtenidas de los datos geofísicos y las pruebas hidráulicas como el bombeo, son las herramientas más confiables para determinar las propiedades hidráulicas del acuífero. Concluida la prueba de bombeo del Pozo Tubular Rukus, se procedió a ejecutar la prueba de acuífero, obteniéndose un caudal con rendimiento promedio de 3.20 l/seg., interpretándose siguiendo el método de aproximación logarítmica de THEIS Modificada por Jacob, con un espesor de acuífero de 27.10 m., en donde se ha calculado la transmisividad y permeabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).