Sistema de peritos contables con la nueva ley procesal de trabajo en la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Corte Superior de Justicia de Arequipa; el objetivo general de la investigación es: Determinar la influencia del Sistema de Peritos Contables con la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huayta, Wilbert Gilmar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11573
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Peritaje contable
Gestión pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Corte Superior de Justicia de Arequipa; el objetivo general de la investigación es: Determinar la influencia del Sistema de Peritos Contables con la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. La investigación se desarrolló en el marco de una investigación multimetódica descriptivo a fin de analizar el Sistema de Peritos Contables sobre la situación de hechos reales y actuales. En el proceso de la investigación, se explica la influencia del Sistema de Peritos Contables y su incidencia contable. Como aporte de la investigación, se ha elaborado la propuesta de un instructivo, que ayude a mejorar y optimizar la liquidación de intereses por los órganos jurisdiccionales que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Se arribó a las principales conclusiones: Que en el proceso del Sistema de Peritos Contables, se registra todas las operaciones en el Módulo de Procedimiento de Peritos que ejecutan los órganos jurisdiccionales, siendo que las informaciones ingresadas son automatizadas por cada Órgano Jurisdiccional en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Asimismo, el informe pericial influye directamente en la sentencia, siendo el Sistema de Peritos Contables una herramienta que, si facilita la información necesaria para calcular, en la sentencia, los montos de los derechos que se ampara ya que el trabajo es automatizado y disminuye las tareas en cada una de las fases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).