Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo

Descripción del Articulo

La investigación responde la interrogante ¿Cuáles son los elementos de los factores: Grado de Informatización, Grado de Utilización de las TIC, Capital humano y tecnologías de uso externo (out house) y Seguridad Informática, que tienen mayor significancia sobre el Ingreso en las empresas hoteleras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchapuri Quispe, Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/262
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
id RNAP_7997ddc2714ef33abdee3101641329b1
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/262
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Ruelas Humpiri, Marco AntonioAnchapuri Quispe, Manuel2016-09-17T00:32:34Z2016-09-17T00:32:34Z2014EPG774-00774-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/262La investigación responde la interrogante ¿Cuáles son los elementos de los factores: Grado de Informatización, Grado de Utilización de las TIC, Capital humano y tecnologías de uso externo (out house) y Seguridad Informática, que tienen mayor significancia sobre el Ingreso en las empresas hoteleras de la región Puno- Periodo 2013? Para lo cual se realizó un estudio desde un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo explicativo y diseño no experimental de corte transversal explicativo, la población fue de 25 empresas hoteleras de las categorías de: 3, 4 y 5 estrellas y la muestra está representada por 10 empresas hoteleras. El período de recojo de información comprendió los meses de noviembre 2013 a marzo del 2014 en la ciudad de Puno, Perú. La técnica de investigación utilizada para recoger los datos para los objetivos, fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Concretamente se utilizaron cuatro encuestas, una para cada factor de estudio. Como técnica complementaria se utilizó la investigación documental. Las unidades de análisis son los gerentes y empleados de las empresas. Los resultados confirman la importancia de los modelos analizados como un recurso competitivo de carácter estratégico con capacidad para generar ventajas competitivas de los factores: Grado de informatización, grado de utilización de las TIC, capital humano y tecnologías de uso externo (out house) y seguridad informática que influyen de manera significativa en el porcentaje de ocupación media (Ingreso) en las empresas hoteleras. Palabras clave: capacidades, hotel, recursos, tecnologías de información, ventaja competitiva.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónFactores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en Contabilidad y AdministraciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG774-00774-01.pdfapplication/pdf4558268https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/262/1/EPG774-00774-01.pdf8e451ca82dc4b8a831d7b2a71adf24d0MD51TEXTEPG774-00774-01.pdf.txtEPG774-00774-01.pdf.txtExtracted texttext/plain204094https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/262/2/EPG774-00774-01.pdf.txt0ec1fe20649718da520deadc73f0796fMD5220.500.14082/262oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2622022-10-29 18:42:59.152Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
title Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
spellingShingle Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
Anchapuri Quispe, Manuel
Contabilidad y Administración
title_short Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
title_full Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
title_fullStr Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
title_full_unstemmed Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
title_sort Factores que influyen en la ventaja competitiva en el sector hotelero de la región puno: modelo explicativo
author Anchapuri Quispe, Manuel
author_facet Anchapuri Quispe, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruelas Humpiri, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchapuri Quispe, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
topic Contabilidad y Administración
description La investigación responde la interrogante ¿Cuáles son los elementos de los factores: Grado de Informatización, Grado de Utilización de las TIC, Capital humano y tecnologías de uso externo (out house) y Seguridad Informática, que tienen mayor significancia sobre el Ingreso en las empresas hoteleras de la región Puno- Periodo 2013? Para lo cual se realizó un estudio desde un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo explicativo y diseño no experimental de corte transversal explicativo, la población fue de 25 empresas hoteleras de las categorías de: 3, 4 y 5 estrellas y la muestra está representada por 10 empresas hoteleras. El período de recojo de información comprendió los meses de noviembre 2013 a marzo del 2014 en la ciudad de Puno, Perú. La técnica de investigación utilizada para recoger los datos para los objetivos, fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Concretamente se utilizaron cuatro encuestas, una para cada factor de estudio. Como técnica complementaria se utilizó la investigación documental. Las unidades de análisis son los gerentes y empleados de las empresas. Los resultados confirman la importancia de los modelos analizados como un recurso competitivo de carácter estratégico con capacidad para generar ventajas competitivas de los factores: Grado de informatización, grado de utilización de las TIC, capital humano y tecnologías de uso externo (out house) y seguridad informática que influyen de manera significativa en el porcentaje de ocupación media (Ingreso) en las empresas hoteleras. Palabras clave: capacidades, hotel, recursos, tecnologías de información, ventaja competitiva.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG774-00774-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/262
identifier_str_mv EPG774-00774-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/262/1/EPG774-00774-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/262/2/EPG774-00774-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e451ca82dc4b8a831d7b2a71adf24d0
0ec1fe20649718da520deadc73f0796f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880869415878656
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).