Pensamiento pedagógico de José María Arguedas Altamirano en la obra nosotros los maestros
Descripción del Articulo
La investigación se refirió al estudio del pensamiento pedagógico en la obra “Nosotros los maestros”, cuyo autor es José María Arguedas Altamirano. El propósito central de estudio fue analizar el pensamiento pedagógico del autor. El objeto de estudio estuvo determinado principalmente por la obra “No...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interdisciplinariedad en la dinámica educativa: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Educación literaria e interculturalidad |
Sumario: | La investigación se refirió al estudio del pensamiento pedagógico en la obra “Nosotros los maestros”, cuyo autor es José María Arguedas Altamirano. El propósito central de estudio fue analizar el pensamiento pedagógico del autor. El objeto de estudio estuvo determinado principalmente por la obra “Nosotros los maestros” y por todas las publicaciones que aborda la temática (corpus de estudio). Esto quiere decir que no se investigó a ninguna población ni muestra. La metodología empleado corresponde al diseño del paradigma cualitativo, concretamente a la investigación analítica hermenéutica o monográfica. La técnica de investigación que se utilizó fue el análisis de contenido, cuyo instrumento fue la ficha de análisis. Con la investigación se dio a conocer el referente teórico del Método cultural de José María Arguedas Altamirano, tomando en cuenta el proceso y las técnicas del método mencionado. Así mismo, se analizó la experiencia docente del gran maestro José María Arguedas en distintas instituciones de nivel secundario, principalmente en el colegio Mateo Pumaccahua de Sicuani. La conclusión principal a la que se arribó en la investigación sostiene que el pensamiento pedagógico de José María Arguedas consiste en aplicar el Método cultural, que es la alfabetización del estudiante indígena o mestizo monolingüe quechua a partir de su lengua materna, valiéndose de técnicas didácticos y pertinentes a su entorno cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).