Influencia de las relaciones interpersonales en la capacidad organizativa de las socias de comités del Programa Vaso de Leche del distrito Ilave - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “la influencia de las relaciones interpersonales en la capacidad organizativa de las socias de comités del programa vaso de leche del distrito Ilave – Provincia El Collao, 2018”. Tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia de las relaciones interpersonale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cáceres, Yessica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20993
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad organizativa
Comunicación
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “la influencia de las relaciones interpersonales en la capacidad organizativa de las socias de comités del programa vaso de leche del distrito Ilave – Provincia El Collao, 2018”. Tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia de las relaciones interpersonales en la capacidad organizativa de las socias de comités del programa vaso de leche del distrito de Ilave”. La hipótesis planteada fue: “Las relaciones interpersonales influyen significativamente en la capacidad organizativa de las socias de comités del programa vaso de leche del distrito de Ilave. La investigación se desarrolló según el paradigma cuantitativo con el método hipotético deductivo, de tipo causal explicativo y el diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 186 socias, la técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario estructurado, elaborado en base a las variables de la investigación y el método estadístico que se utilizó para validar la hipótesis es el Chi cuadrada de Pearson. En los resultados los estilos de relaciones interpersonales que practican con frecuencia es agresiva de forma verbal y el estilo de liderazgo que manifiestan es autoritario en un 44.1%. Por otro lado, los niveles de comunicación en las socias se presentan de manera racional en un 31,2%, es decir se manipula la información recibida, por ello muestran un estilo de liderazgo autoritario en las organizaciones de comités.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).