Principales características de finura y correlación según el número de rizos en alpacas reproductores Huacaya
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar las principales características de finura y correlación según el número de rizos en alpacas reproductores Huacaya, se evaluaron 160 muestras, tomadas del costillar medio, medidos en 2 cm en la porción media de la mecha para número de rizos, estratificado en cuatro grupos: con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7523 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Animal Características de la Fibra de Alpacas Huacaya |
| Sumario: | El objetivo fue evaluar las principales características de finura y correlación según el número de rizos en alpacas reproductores Huacaya, se evaluaron 160 muestras, tomadas del costillar medio, medidos en 2 cm en la porción media de la mecha para número de rizos, estratificado en cuatro grupos: con más de 4 rizos, 3 a 4 rizos, 1 a 2 rizos y sin rizos; utilizando el equipo OFDA 2000. La finura fue 17.85 μm con más de 4 rizos, 20.45 μm 3 a 4 rizos, 21.90 μm 1 a 2 rizos y 18.40 μm sin rizo (p≤0.01); factor confort fue 99.3% con más de 4 rizos, 95.07% 3 a 4 rizos, 93.28% 1 a 2 rizos y 98.38% sin rizo (p≤0.01); coeficiente de variabilidad fue 20.14% con más de 4 rizos, 21.75% 3 a 4 rizos, 21.21% 1 a 2 rizos y 20.87% sin rizo (p≤0.01); correlación diámetro de fibra y numero de rizos fue r = - 0.4302 con más de 4 rizos, r = - 0.2049 en 3 a 4 rizos, r = - 0.1763 en 1 a 2 rizos, CD fue 18.49% con más de 4 rizos, 4.20% en 3 a 4 rizos y 2.91% en 1 a 2 rizos; entre número de rizo y factor confort fue r = 0.3802 con más de 4 rizos, r = 0.2798 en 3 a 4 rizos, r = 0.1856 en 1 a 2 rizos, CD fue 14.46% con más de 4 rizos, 7.82% con 3 a 4 rizos y 3.44% con 1 a 2 rizos; entre diámetro de fibra y factor confort fue r = - 0.7933 con más de 4 rizos, r = - 0.9815 en 3 a 4 rizos, r = - 0.9058 en 1 a 2 rizos y r = - 0.8841 en sin rizo, CD fue 62.93% con más de 4 rizos, 79.48% en 3 a 4 rizos, 82.061% en 1 a 2 rizos y sin rizo 78.16%. Por tanto, concluimos a mayor número de rizos más fina es la fibra, a mayor número de rizo mayor confort, a mayor número de rizos menor variabilidad en la fibra y cuanto más fina mayor confort. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).