Análisis comparativo del concreto con refuerzo de acero tradicional y fibras de acero FF1 para losas industriales del depósito de concentrados Callao, 2020
Descripción del Articulo
En el país cada vez hay más industrias mineras y logísticas que por ser de tipo industrial requieren diseños de losas eficientes. El problema de los propietarios es que no identifican la mejor alternativa en cuanto a la construcción de la losa. Ante esta problemática, la presente investigación tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19463 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acero Costos Diseño de losas Fibras de acero Tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el país cada vez hay más industrias mineras y logísticas que por ser de tipo industrial requieren diseños de losas eficientes. El problema de los propietarios es que no identifican la mejor alternativa en cuanto a la construcción de la losa. Ante esta problemática, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la mejor alternativa al comparar las propiedades mecánicas, costos y tiempos del concreto con refuerzo de acero tradicional y del concreto con fibras de acero FF1 para las losas industriales del depósito de concentrados Callao. Esta investigación planteó diseñar la losa a través de dos normas: norma americana ACI360R-10 y reporte técnico británico TR-34. Asimismo, la muestra de este estudio se conformó por cuatro tramos de losas del proyecto en Impala Terminals S.A.C. Para comparar las propiedades mecánicas del concreto se realizaron ensayos de revenimiento in situ, ensayos a la compresión y flexión en laboratorio. Para comparar los costos y tiempos se evaluaron: costos unitarios, presupuestos, rendimientos y cronogramas de ejecución. Las herramientas que se utilizaron fueron los certificados, protocolos y planos. Finalmente, se concluyó que una losa de concreto con fibras de acero FF1 es una mejor alternativa a comparación de una losa de concreto con acero tradicional, debido a que el concreto con fibras de acero FF1 pudo incrementar un 5 % la resistencia a la compresión y un 12 % la resistencia a la flexión. En cuanto a los costos, se pudo generar ahorro de un 10 % y en tiempos un 9 %, en comparación de un concreto con acero tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).