Exportación Completada — 

Determinación del costo de producción y su influencia en la rentabilidad de Industrias Agroalimentos el Establo S.R.L. – lampa en los periodos 2015 – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Determinación Del Costo De Producción Y Su Influencia En La Rentabilidad De Industrias Agroalimentos El Establo S.R.L. – Lampa en los periodos 2015 – 2016”. donde se realizó la determinación del costo de producción y el nivel de rentabilidad de los deri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Salazar, Gleny Flory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8635
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción y servicio
Costos de producción y su rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Determinación Del Costo De Producción Y Su Influencia En La Rentabilidad De Industrias Agroalimentos El Establo S.R.L. – Lampa en los periodos 2015 – 2016”. donde se realizó la determinación del costo de producción y el nivel de rentabilidad de los derivados lácteos el queso tipo paria y el yogurt. El objetivo principal del presente trabajo fue: Determinar El Costo De Producción Y Su Influencia En La Rentabilidad de Industrias Agroalimentos El Establo S.R.L. – Lampa en los periodos 2015 – 2016; los métodos que se utilizó en el desarrollo de la investigación fueron el Método Descriptivo, Método Deductivo, Método Analítico, como técnicas de investigación se tuvo en cuenta la Técnica De Recopilación Documental, Técnica De La Observación Directa, Entrevista – Cuestionario. Al final del trabajo de investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: en relación al costo total de producción Se ha determinado un costo total de producción para el periodo 2015 en el queso tipo paria es de S/. 432,841.70 y para el yogur es de S/ 7,378.35 con un costo unitario por molde de queso tipo paria de S/. 13.32 y de litro de yogurt de S/. 2.88. Para el periodo 2016 se ha determinado un costo total de producción en el queso tipo paria de S/. 481,831.06 y para el yogurt de S/. 5,200.52 con un costo unitario por molde de queso tipo paria de S/. 12.57 y de litro de yogurt de S/. 2.57. Y en cuanto rentabilidad se ha determinado el nivel de rentabilidad según los índices de rentabilidad para el periodo 2015 se tiene un índice de rentabilidad para el queso tipo paria de 11.18% para el yogurt de 41.67% y para el periodo 2016 se tiene un índice de rentabilidad para el queso tipo paria de 16.41% y para el yogurt de 48.51%. Por tanto, la producción de queso tipo paria y el yogurt es una actividad rentable ya que presenta índices de rentabilidad positivos donde se observa que la producción de yogurt es la más rentable de todos los derivados lácteos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).