Adjudicación anticipada de los vehículos utilizados en la ejecución del delito de contrabando en el proceso penal
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Adjudicación anticipada de los vehículos utilizados en la ejecución del delito de contrabando en el proceso penal”, propone supuestos para restringir y limitar la aplicación de la adjudicación anticipada de los instrumentos del delito que se hayan utilizado para t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21158 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumento del delito Contrabando Adjudicación anticipada Delitos aduaneros Decomiso Incautación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Adjudicación anticipada de los vehículos utilizados en la ejecución del delito de contrabando en el proceso penal”, propone supuestos para restringir y limitar la aplicación de la adjudicación anticipada de los instrumentos del delito que se hayan utilizado para transportar e ingresar ilegalmente mercancías de contrabando al territorio nacional; para ello, inicialmente se analizó el tratamiento jurídico actual de la adjudicación de los instrumentos de delito, centrándonos en la evolución normativa y la legislación comparada de España, Ecuador, Guatemala, Colombia y Argentina; posteriormente, se efectuó un estudio de cuatro casos tramitados por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Juliaca, lográndose identificar criterios se tomaron en cuenta para adjudicar o no los instrumentos del delito. Resultó idóneo adoptar el enfoque cualitativo, con vertiente metodológico jurídico-propositiva y empírico, apoyado en el método comparativo y la teoría fundamentada, con la técnica de observación y análisis documental; utilizando las fichas documentales y de observación; así como el cuadro comparativo como instrumentos de recolección. Finalmente, el procesamiento y análisis de la información fue asistido con el software ATLAS.ti, versión 23, mediante la combinación de diversos análisis que ofrece dicho soporte tecnológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).