Síndrome de Burnout en los docentes durante las clases virtuales del Ceba Andrés Avelino Cáceres distrito El Agustino Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada Síndrome de burnout en los docentes durante las clases virtuales del CEBA Andrés Avelino Cáceres del distrito El Agustino Lima, 2021; tiene como objetivo general determinar el nivel del síndrome de Burnout en los docentes del CEBA durante las clases virtuales de la Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Macavilca, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17204
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Síndrome de burnout en los docentes durante las clases virtuales del CEBA Andrés Avelino Cáceres del distrito El Agustino Lima, 2021; tiene como objetivo general determinar el nivel del síndrome de Burnout en los docentes del CEBA durante las clases virtuales de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito El Agustino Lima. El tipo de investigación según el propósito es básico y según la naturaleza del problema es una investigación de tipo diagnóstica. La población estuvo conformada por 21 docentes entre nombrados y contratados del CEBA colegio Andrés Avelino Cáceres distrito de El Agustino Lima. El instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario Maslach para docentes. Los resultados concluyeron que el síndrome de Burnout está presente en los docentes del CEBA Andrés Avelino Cáceres distrito El Agustino Lima, de la siguiente manera: nivel alto 52,2% de docentes, nivel medio 7,9% de docentes y en el nivel bajo 33,3 % de docentes. Respecto Al agotamiento emocional se determinó que el 76,2% de docentes tienen un nivel alto, el 9,5% tienen nivel medio y 14,3% de docentes tienen nivel bajo. En la despersonalización se determinó que el 90,5% de docentes tienen un nivel alto y el 9,5% tienen un nivel bajo. En la realización personal el 9,5% de docentes tienen un nivel alto, el 14,3% tienen un nivel medio y el 76,2% de docentes tienen un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).