Evaluación de los estados financieros de la compañía Rimac seguros y reaseguros y su incidencia en la toma de decisiones periodos 2012 - 2014
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación: “EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES PERIODOS 2012 - 2014”, tiene como objetivo, proporcionar al lector un panorama claro sobre la importancia que tiene el análisis e interpreta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8196 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8196 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión Pública, Privada Gestión Financiera y Toma de Decisiones | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: “EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES PERIODOS 2012 - 2014”, tiene como objetivo, proporcionar al lector un panorama claro sobre la importancia que tiene el análisis e interpretación de la situación económica y financiera de la compañía Rímac, a través de la aplicación de los métodos de análisis (horizontal, vertical y ratios financieros) donde se obtuvo los siguientes resultados: El análisis Vertical y Horizontal de los Estados Financieros no se aplica en la compañía, ya que solamente elaboró un análisis para la presentación de estados financieros a la SBS y AFP, el análisis que se realizó en la compañía Rímac Seguros y Reaseguros durante los periodos 2012, 2013 y 2014 incide positivamente en la toma de decisiones de la compañía y concluimos en términos generales, en el Activo, el rubro de efectivo y equivalente de efectivo tuvo una variación para el año 2012-2013 de 42% y para el año 2013-2014 una variación de -26%, esta variación se debe a que se adaptó políticas de venta de manera fraccionada, lo que hizo que bajara la disponibilidad de efectivo, esta política adoptada también influye en las ventas, ya que a la hora de realizar el cobro lo hacen de manera forzosa, haciendo que el cliente busque nuevas compañías que le ofrezcan mejor su producto y mejor forma de pago. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            