Evaluación de solución salina hipertónica y salbutamol nebulizado en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 3 años - región Puno – 2019
Descripción del Articulo
Se estudió el tratamiento de bronquiolitis aguda (BA) con solución salina hipertónica y salbutamol nebulizados, en el Hospital Regional de Puno, entre mayo y setiembre 2019.Los objetivos, analizar la severidad, la respuesta al tratamiento, saturación y requerimiento de O2 y la estancia hospitalaria....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13494 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias de la Salud Problemas de la atención de salud en el país |
| Sumario: | Se estudió el tratamiento de bronquiolitis aguda (BA) con solución salina hipertónica y salbutamol nebulizados, en el Hospital Regional de Puno, entre mayo y setiembre 2019.Los objetivos, analizar la severidad, la respuesta al tratamiento, saturación y requerimiento de O2 y la estancia hospitalaria. La metodología por ensayo clínico, aleatorizado, en pacientes admitidos según criterios de inclusión y con el consentimiento informado de los padres. En dos grupos conformado por 21 pacientes, laseveridad medida por score de Wood-Downes-Ferrés (WDF) y la respuesta clínica según score de Bierman-Pierson. El requerimiento de O2 por oximetría de pulso. Cada paciente randomizado recibió tratamiento con SSH al 3 % y salbutamol al 0.5 % nebulizado. El oxígeno administrado con SpO2 menor de 88 %. La comparación de los promedios se realizó mediante la p value. Los resultados, 42 lactantes entre 0 y 24 meses de edad. El 71.4 % fueron menores de 12 meses y de sexo masculino el 57.14 %. El score de severidad similar en ambos grupos. La nebulización con SSH al 3 % produjo mejor respuesta con score de BP menor que el salbutamol nebulizado. El requerimiento de oxígeno fue menor con SSH, mayor la saturación de oxígeno postnebulización y menor estancia hospitalaria evidenciado por el contraste de promedios. Conclusiones, la SSH al 3 % nebulizada es más eficaz en el tratamiento de BA que salbutamol nebulizado en lactantes hospitalizados menores de 3 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).