Vínculos madre e hijo en casos de anemia del Programa Vaso de Leche del Barrio Porteño de la ciudad de Puno en el 2018

Descripción del Articulo

La investigación cualitativa: “Vínculos madre e hijo en casos de anemia del Programa Vaso de Leche del Barrio Porteño de la ciudad de Puno en el 2018”, se realizó con el objetivo de analizar los vínculos madre e hijo en niños en situación de anemia y a nivel específico conocer los cuidados y satisfa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Arpa, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15876
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Vínculos madre e hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación cualitativa: “Vínculos madre e hijo en casos de anemia del Programa Vaso de Leche del Barrio Porteño de la ciudad de Puno en el 2018”, se realizó con el objetivo de analizar los vínculos madre e hijo en niños en situación de anemia y a nivel específico conocer los cuidados y satisfacción de necesidades, describir los factores socio familiares que condicionan el cuidado en el vínculo madre e hijo y describir las motivaciones futuras de la madre para mejorar la situación de anemia; se utilizó la metodología cualitativa, método inductivo que recogió a través de entrevistas a profundidad la construcción cotidiana de la subjetividad de cinco madres y dos niños, información que fue recogida y analizada desde el enfoque fenomenológico y hermenéutico. Los resultados demuestran que los vínculos madre e hijo en niños con anemia son desorganizados lo cual significa que las madres muestran sentimientos contradictorios en sus relaciones personales con sus hijos por una parte manifiestan querer relacionar o tener contacto y a la vez se mantienen distantes o no buscan una cercanía afectiva permanente y no manifiestan sus emociones. Los cuidados y satisfacción de necesidades no son permanentes y cuando estas se dan son desorganizados. Los factores sociofamiliares, se caracterizan porque el espacio familiar presenta problemas, conflictos y violencia familiar a nivel conyugal o en la relación de padre e hijo. Las madres manifiestan que a futuro brindarán cuidados principalmente en el aspecto de salud, ellas están motivadas a preparar sus alimentos y cuidarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).