Diseño factorial al modelo Educativo Jornada Escolar Regular y Completa para el rendimiento académico de la I.E.S José María Arguedas distrito Mazocruz periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa José María Arguedas del Distrito de Mazocruz en la Provincia del Collao Ilave del departamento de Puno, ubicado en la zona alto andina al sur oeste del Perú a una altitud de 4100 msnm con una superficie de 2524.02 km2. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eduardo Rodriguez, Erick Plinio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10767
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Diseño factorial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa José María Arguedas del Distrito de Mazocruz en la Provincia del Collao Ilave del departamento de Puno, ubicado en la zona alto andina al sur oeste del Perú a una altitud de 4100 msnm con una superficie de 2524.02 km2. La investigación tuvo como Objetivo general determinar si los Modelo Educativo influyen significativamente en el Rendimiento Académico. Se aplicó el análisis del Diseños Factorial de 2x3x43, La población de estudio estuvo constituida por todo los estudiantes del primero a quinto grado de las secciones A y B de los años 2016 y 2017 de la mencionada Institución, de la población objetiva se tomó una muestra de 72 estudiantes seleccionadas bajo el criterio del muestreo aleatorio simple. La información recopilada se procesó en los programas estadísticos con el fin de obtener el Análisis de Varianza (ANOVA), Diagrama de Pareto, Grafica de Efectos principales y la prueba de medias de TUKEY, llegando a las siguientes Conclusiones: los Modelos Educativos influyen de igual manera en el rendimiento académico de los estudiantes siendo (P > 0.05). Los factores que influyen significativamente en el rendimiento académico son: Trimestres y Cursos con una probabilidad (P < 0.05). Así mismo se analizó la interacción de los efectos principales entre los factores Modelos Educativos, Trimestres y Cursos que producen efectos significativos, teniendo como resultado que la combinación entre los Trimestres y Cursos son altamente significativos (P < 0.05). Aplicando la prueba de comparación múltiple de TUKEY se determinó que la nota promedio con el modelo Jornada Escolar Regular es de 13.306 y el promedio de Jornada Escolar Completa es de 13.056.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).