Equipamientos colectivos y medio ambiente para la calidad de vida: ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Nuestra investigación se ocupó de los Equipamientos Colectivos y Medio Ambiente para la calidad de vida en la ciudad de Arequipa en el año 2010. Los Principios se fundamentaron en un problema entre la función oportuna, eficiente, eficaz y suficiente de los equipamientos colectivos (E.C.) de la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Gestión de Programas Sociales |
Sumario: | Nuestra investigación se ocupó de los Equipamientos Colectivos y Medio Ambiente para la calidad de vida en la ciudad de Arequipa en el año 2010. Los Principios se fundamentaron en un problema entre la función oportuna, eficiente, eficaz y suficiente de los equipamientos colectivos (E.C.) de la ciudad de Arequipa y de, cómo éstos conjugan con el medio ambiente, si son consecuencia de una buena planificación, ubicación, ejecución y función para con los usuarios y el medio ambiente. La dialéctica entre E.C. y medio ambiente, afectan la vida de las poblaciones radicadas en su contexto económico-social de los actores, política y socialmente organizados; serán buenos si los equipos son suficientes, adecuados y oportunos, serán negativos si no los son; esta dinámica es consecuente con la ciudadania y configura su calidad de vida. Las tres variables, E.C. y medio ambiente, como independientes y calidad de vida como interviniente determinaron la temática, permitió proponer alternativas a un problema que ocupa a profesionales y que el estado y gobiernos son deficientes para proyectar políticas que solucionen el problema de la contaminación. La población es consiente sin actuar para la solución del problema que la afecta. Los actores productivos no son capaces de innovar, usar tecnologías que no afecten el ambiente y la vida. Concluimos y recomendamos acciones urgentes de asumir por los actores sociales. Palabras claves: Equipamientos Colectivos (E.C.)- Calidad De vida (C.V.)- Medio Ambiente (M.A.). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).