Obtención de pintura a partir de pigmentos inorgánicos y su determinación de resistencia al agua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de obtener pintura a partir de pigmentos inorgánicos para el pintado de muros, paredes y superficies lisas a partir de aditivos inorgánicos en cantidades adecuadas, sometiéndose al proceso de mezcla mecánica para realizar la homogenizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticona, Jhon Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15180
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura látex
Inorgánico
Parámetros
Homogenización
Elaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de obtener pintura a partir de pigmentos inorgánicos para el pintado de muros, paredes y superficies lisas a partir de aditivos inorgánicos en cantidades adecuadas, sometiéndose al proceso de mezcla mecánica para realizar la homogenización y determinar las condiciones adecuadas de su preparación y cantidad adecuada de aditivos. Uno de los principales problemas en la elaboración de pinturas en la ciudad de Puno es la falta de tener parámetros establecidos para su óptima producción, las que se elaboran hoy en día tienen poca durabilidad y perdida de color; las condiciones climáticas del altiplano es una de las causas del deterioro, dichos procesos se realizaron para encontrar los parámetros adecuados para la elaboración de pintura de nuestra región, específicamente en la ciudad de Puno, en las instalaciones de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano. La investigación es medir los parámetros de temperatura, pH y granulometría, el número de pruebas construidas para la determinación de los valores requeridos por la investigación fueron de cuatro corridas, para la obtención de pintura a partir de pigmentos inorgánicos donde se utilizó 1395 g de CaCO3 como materia prima, los parámetros obtenidos fueron, pH = 6.8, temperatura 15 °C , granulometría de malla 200, densidad de 1.25g/ml y una viscosidad de 21.42 (cP), su resistencia al agua tiene un secado rápido, no presenta ablandamiento, ampollamiento, arrugamiento, cambio de color u otra evidencia de deterioro, es similar a los requerimientos de Norma Técnica Peruana 319.216. La adherencia presenta un desprendimiento de grado 2B, donde el área del corte afectado es significativamente mayor del 5%, pero no es mayor del 15%, en un total de 200 ml de pintura lo cual está dentro de los parámetros ideales en la investigación para el proceso de obtención de pintura a partir de pigmentos inorgánicos a condiciones ambientales de la región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).