Exportación Completada — 

Sistema de información para el registro genealógico de alpacas - Ajoyani - 2015

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente Tesis se basó en la implementación de un sistema de información, para el registro genealógico de alpacas, específicamente para el seguimiento y control de la producción de alpacas en diferentes sectores, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanoca Anchapuri, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1676
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información
Registro Genealógico
Alpaca
Lograr
Desempeño
Investigación Proyectiva
Tecnología
Reingeniería de Proceso
Php
Mysql
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la presente Tesis se basó en la implementación de un sistema de información, para el registro genealógico de alpacas, específicamente para el seguimiento y control de la producción de alpacas en diferentes sectores, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar el proceso de registro y emisión de reportes, garantizando un mejor manejo de la información de las alpacas en el distrito de Ajoyani. La tesis estuvo enmarcado en el tipo de investigación proyectiva, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, la observación directa y las entrevistas no estructuradas. Se utilizó como guía una estructura operativa mixta, combinando la metodología de Reingeniería de Procesos y Programación Extrema. Adicionalmente, para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el sistema manejador de base de datos “MySQL”. y el servidor Web Apache. De esta manera se pudo concluir que con la implantación del nuevo sistema se genera un mejor desempeño de las labores en la gerencia de desarrollo agropecuario en cuanto a la realización de los procesos en forma automatizada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).