Potencialidades para el desarrollo sostenible del turismo de aventura en el distrito de Paucarcolla-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo; evaluar el potencial de los recursos turísticos, las facilidades y diseñar circuitos turísticos como parte del turismo de aventura-ciclismo de montaña , permitiendo la diversificación de la oferta y demanda del turismo y por ende el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20975 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atractivos Turísticos Desarrollo Sostenible Recursos Turismo de Aventura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo; evaluar el potencial de los recursos turísticos, las facilidades y diseñar circuitos turísticos como parte del turismo de aventura-ciclismo de montaña , permitiendo la diversificación de la oferta y demanda del turismo y por ende el desarrollo del Distrito de Paucarcolla, la metodología aplicada es de carácter descriptivo – analítico, el diseño es de corte transversal de enfoque cualitativo y cuantitativo, el instrumento aplicado para la recolección de los datos fue la encuesta a 133 pobladores elegidas al azar a todos los pobladores de la zona en estudio sobre todo a los habitantes de las comunidades y sectores de Comunidad de Chingarani, Cueva, Alfonso Ugarte y Esparani del distrito de Paucarcolla, que se ubican tanto al inicio y al final de la práctica y desarrollo del ciclismo de montaña. En la investigación, se demuestra claramente que existe una relación directa del turismo de aventura con algunos espacios geográficos abiertos con flora y fauna naturales que permiten el desarrollo del senderismo y su contribución en el aspecto socio-económico de los diferentes centros poblados. Se concluye que; existen los recursos y atractivos turísticos básicos y complementarios para desarrollar la actividad de turismo de aventura como una alternativa para el desarrollo de esta actividad, por estar próximo al complejo arqueológico de Sillustani y ser de carácter natural, la población respondió a las encuestas el 61%, SI quieren el desarrollo de la actividad turística en su modalidad de turismo de aventura iniciando o pasando por sus comunidades y sectores, considerando que el turismo trae desarrollo social y económico para su distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).