Nivel de conocimiento sobre trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno – 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado nivel de conocimiento sobre trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno-2017. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre trast...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aruquipa Aruquipa, Maria Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6568
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del recién nacido, del niño, escolar y adolescente
Del adolescente
Trastornos de la conducta alimentaria
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado nivel de conocimiento sobre trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno-2017. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Emblemática María Auxiliadora, Puno-2017. El estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal con diseño simple; la población fue de 213 la muestra estuvo conformada 137 estudiantes del 5to año de secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y se utilizó como instrumento un cuestionario que consta de 10 ítems. Los resultados muestran que el 59.1% de adolescentes presentan un conocimiento deficiente, el 29.9% presentan un conocimiento regular y tan solo el 11.6% presentan un buen conocimiento sobre los trastornos de la conducta alimentaria. Se llegó a la conclusión que la mayoría de adolescentes presentan un conocimiento deficiente y regular sobre los trastornos de la conducta alimentaria, lo que puede repercutir negativamente en su calidad de vida conllevándolas a realizar conductas riesgosas que posteriormente pueden desencadenar anorexia y bulimia, a causa del desconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).