Exportación Completada — 

Factores socioeconómicos y funcionalidad familiar en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de diálisis peritoneal - Essalud Tacna 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como determinar cómo se relaciona los factores socioeconómicos con la funcionalidad familiar, en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Para ello la investigación planteo como hipótesis que los factores socioeconómicos tienen una relación muy signifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Onque, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3258
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Socioeconómicos
Funcionalidad Familiar
Insuficiencia Renal Crónica Terminal
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como determinar cómo se relaciona los factores socioeconómicos con la funcionalidad familiar, en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Para ello la investigación planteo como hipótesis que los factores socioeconómicos tienen una relación muy significativa con la funcionalidad familiar, en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de diálisis peritoneal – EsSalud Tacna 2016. El diseño de investigación fue no experimental, donde se utilizó el método hipotético deductivo mediante el paradigma cuantitativo. Y el tipo de investigación que se eligió fue el descriptivo – correlacional, en el cual la población muestra estuvo constituido por 68 pacientes. Y para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario y la prueba de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL). La investigación arribo a la conclusión de que: existe una relación muy significativa entre los factores socioeconómicos y la funcionalidad familiar, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, ya que, la prueba de hipótesis indico que el grado de significancia muestra un valor del 0.000 mucho menor a un error o significancia de 0.05 o 5%. Asimismo, el nivel de correlación en las frecuencias; condiciones económicas de la familia, situación marital y el estado de conservación del ambiente para el tratamiento tuvieron un valor de r que se encuentra en el intervalo de 0,70 = r < 1,00 lo que significa que existe una muy buena correlación positiva. En las frecuencias; etapa de vida, lugar de residencia y grado de instrucción se evidencio que el valor de r estuvo situado en el intervalo 0,40 = r < 0,70 lo que indica que existe una buena correlación positiva, lo mismo sucede en las frecuencias; sexo, ingreso económico fijo, tiempo en el tratamiento y tipo de familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).