Plan de mantenimiento basado en criterios de confiabilidad para las redes de distribución eléctrica 22.9/13.2 kV en la red primaria Pichacani - Juncal - Puno, alimentador 0201-del año 2022

Descripción del Articulo

La empresa de distribución eléctrica Electro Puno S.A.A., el cual Presenta y registra diferentes reclamos por la calidad de servicio que brinda por interrupciones intempestivas. Se tiene como Objetivo Elaborar un plan de Mantenimiento basado en criterios de confiablidad aplicado en las redes de dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Mendoza, Edwin Fredy, Salguero Solis, Jhon Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19470
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia de fallas
Número de interrupciones
Índice de importancia
Índice de mantenibilidad
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Mantenimiento preventivo
Registro de fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La empresa de distribución eléctrica Electro Puno S.A.A., el cual Presenta y registra diferentes reclamos por la calidad de servicio que brinda por interrupciones intempestivas. Se tiene como Objetivo Elaborar un plan de Mantenimiento basado en criterios de confiablidad aplicado en las redes de distribución eléctrica primarias de media tensión Pichacani – Juncal –Puno, Alimentador 0201, que permita planificar un plan de mantenimiento preventivo mediante el reemplazo de componentes críticos mediante un historial de interrupciones, se desarrolla mediante una metodología cuantitativa de alcance descriptivo para la evaluación,. Los Resultados, se da a conocer el modelamiento de los sistemas eléctricos de distribución con 26 tramos, al realizar la evaluación de la confiabilidad con el método de Weibull y Birnbaum, finalmente con los métodos estadístico se demuestra la criticidad, confiabilidad y mantenibilidad de componentes. En el análisis de resultados se obtiene que 11 tramos son críticos con un promedio de interrupción 370 horas y 24% de confiabilidad. Al implementarse el plan de Mantenimiento se reducirá las interrupciones en un 61.31%, como base del desarrollo se hace la propuesta de definir la importancia de los componentes individualmente de un sistema de distribución con relación al costo por interrupción. En Conclusión, el cálculo realizado nos permitió planificar el mantenimiento preventivo mediante el remplazo de 11 tramos críticos, que se identifica por las fallas más frecuentes que son por descargas atmosféricas 38.67%, daños deliberados 33.33% y materiales transportados por vientos 20%, finalmente se tiene un balance técnico económico en la que se concluye que es rentable el costo de mantenimiento por un monto de 129,436.01 soles en mano de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).