Bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica en internos de enfermería del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón - Puno 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación sobre “Bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica en internos de Enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno – 2014” se realizó en la provincia de Puno entre los meses de febrero, marzo e inicios de abril, siendo el objetivo general de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1833 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Canalización de Vía Venosa Internado de Enfermería |
Sumario: | El presente estudio de investigación sobre “Bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica en internos de Enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno – 2014” se realizó en la provincia de Puno entre los meses de febrero, marzo e inicios de abril, siendo el objetivo general determinar la bioseguridad en la canalización de vía venosa periférica en internos de Enfermería. El estudio estuvo constituido por una población de 16 internos de Enfermería que realizan su internado en dicho hospital. El tipo de investigación es de tipo descriptivo – transversal. Se utilizó la técnica de observación a cada interno de Enfermería en 3 ocasiones. Los resultados a los que se llegaron con la presente investigación son los siguientes: El 62.5% de los internos de Enfermería no cumplen con la bioseguridad antes de la canalización de vía venosa periférica y el 37.5% si lo cumplen. Respecto a la bioseguridad durante la canalización de vía venosa periférica el 100% si cumplen la bioseguridad al momento de realizar el procedimiento. Por último en la bioseguridad después de la canalización de vía venosa periférica venosa el 87.5% si cumplen y el 12.5% no cumplen con la bioseguridad después de la canalización de vía venosa Periférica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).