Exportación Completada — 

Elaboración y evaluación de un índice sobre el “Trabajo decente” definido a Nivel Regional en el Perú, periodo 2004 - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se constituye por la elaboración y la evaluación de un índice sobre el Trabajo Decente para las veinticuatro regiones del Perú en el periodo del 2004 al 2013. El Trabajo Decente es un concepto acotado por la OIT, que revisa las condiciones laborales o de empleo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goyzueta Torres, Gino Isac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2469
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo Decente
Análisis Multivariado
Análisis de Componentes Principales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se constituye por la elaboración y la evaluación de un índice sobre el Trabajo Decente para las veinticuatro regiones del Perú en el periodo del 2004 al 2013. El Trabajo Decente es un concepto acotado por la OIT, que revisa las condiciones laborales o de empleo y de educación de los trabajadores. El método utilizado es el que postula la OCDE, también adoptado por la CEPAL. La elaboración del Índice de Trabajo Decente considera una secuencia de pasos que dan robustez y credibilidad al índice, donde es relevante la etapa del Análisis Multivariado, que mediante el Análisis de Componentes Principales da respaldo estadístico a la selección de indicadores que componen el índice, también son relevantes las etapas de imputación, normalización, ponderación, agregación y análisis de robustez. La evaluación comparativa del Índice de Trabajo Decente muestra las diferencias entre las regiones del Perú, siendo en una escala del 0 al 1, las de mayor puntaje las regiones de Lima (0,6609), Madre de Dios (0,6607) y Moquegua (0,6545), y las regiones de menor puntaje Huancavelica (0,5076), Huánuco (0,5168), Cajamarca (0,5218) y Puno (0,5285). La evaluación del índice muestra la relación existente con el Índice de Competitividad Regional, por lo que el Trabajo Decente es una condición necesaria para que las regiones sean competitivas. Finalmente se plantea escenarios con diversos comportamientos de los indicadores para la región Puno para ver cómo varía el índice, donde lo mejor es enfocarse en dos indicadores específicos para mejoras del Índice de Trabajo Decente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).