Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018

Descripción del Articulo

Las complicaciones agudas de la diabetes son las descompensaciones metabólicas hiperglicemicas graves y la hipoglicemia consideradas urgencias médicas. La cetoacidosis diabética es un síndrome causado por déficit de insulina caracterizado por hiperglicemia, deshidratación, desequilibrio electrolític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernedo Laura, Yuli Giovanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9909
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Familiar y Comunitaria
id RNAP_6d7e02988701dcdc9e53d1719323b317
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9909
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
title Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
spellingShingle Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
Bernedo Laura, Yuli Giovanna
Medicina Familiar y Comunitaria
title_short Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
title_full Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
title_fullStr Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
title_sort Factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018
author Bernedo Laura, Yuli Giovanna
author_facet Bernedo Laura, Yuli Giovanna
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernedo Laura, Yuli Giovanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medicina Familiar y Comunitaria
topic Medicina Familiar y Comunitaria
description Las complicaciones agudas de la diabetes son las descompensaciones metabólicas hiperglicemicas graves y la hipoglicemia consideradas urgencias médicas. La cetoacidosis diabética es un síndrome causado por déficit de insulina caracterizado por hiperglicemia, deshidratación, desequilibrio electrolítico y acidosis metabólica; afecta primordialmente a los diabéticos insulinodependientes pero no es exclusivo. Las complicaciones agudas de la diabetes representan aproximadamente del 20 al 30% de los pacientes adultos hospitalizados en los servicios de urgencias de los hospitales de segundo nivel, lo que representa un gasto económico importante y sobre todo prevenible. Por lo que se considera que el presente estudio será un aporte importante para el conocimiento médico a nivel nacional y local, pues los resultados conclusiones y recomendaciones que se señalen podrán utilizarse en la práctica médica, mediante la elaboración de guías de atención y aplicar medidas para prevenir las complicaciones agudas de Diabetes Mellitus tipo 2. También será útil para las autoridades sanitarias para implementar estrategias de intervención que posteriormente podrían ser protocolizadas para mejorar la situación de salud y calidad de vida de pacientes con esta patología. El objetivo será Determinar los factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el 2018. Las variables serán de 2 tipos, la variable dependiente, que son las complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus tipo 2 y las variables independientes, que son variables demográficas, tratamiento, patologías concomitantes, y factores alimenticios. El estudio será de tipo observacional analítico y transversal. Observacional porque solo se observara la ocurrencia del fenómeno y no se manipulara ninguna variable; analítico porque se determinara la asociación entre las variables de estudio y las complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 y transversal porque la recolección de la información se realizara en una sola medición. El diseño de investigación será un diseño de casos y controles, los casos serán los pacientes con complicaciones agudas de diabetes mellitus tipo 2 y los controles serán los pacientes sin complicaciones agudas de diabetes mellitus tipo 2. La población de estudio será todos los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus del Hospital Manuel Núñez Butrón en el año 2018; tanto de emergencia como de consulta externa. No se realizara cálculo de tamaño de muestra, debido a que la cantidad de pacientes con complicaciones agudas no lo amerita, por lo que se trabajara con todos los casos que se encuentren registrados en el 2018. Se conformaran 2 grupos el primer grupo serán los casos y corresponde a los pacientes con complicaciones agudas que acuden al servicio de emergencia; el segundo grupo serán los controles y estará conformado por pacientes de consulta externa con diagnóstico de diabetes pero que no presenten complicaciones agudas. Se seleccionara un control por cada caso. Ingresaran al estudio como casos los pacientes que acuden servicio de emergencia y tienen el diagnostico complicación aguda de Diabetes mellitus tipo 2, los controles serán seleccionados de pacientes atendidos en consulta externa. Se utilizara una ficha de recolección de datos estandarizada con los datos de las variables de estudio. Esta ficha será validada en una prueba piloto de 20 pacientes que acuden al consultorio de medicina en 2018; y se aplicara la ficha, luego se realizara las correcciones necesarias; estos 20 pacientes de la prueba piloto ya no ingresaran al estudio; la ficha también se pondrá en consideración de especialistas de endocrinología del Hospital Manuel Núñez Butrón para su validación. Para la recolección de datos se solicitara autorización de la Dirección del Hospital, luego se coordinara con estadística del hospital para tener dos listados, uno de los pacientes atendidos en emergencia por complicación aguda de la diabetes el otro de pacientes atendidos por diabetes sin complicación aguda en consulta externa. Para el análisis estadístico, Las variables cualitativas se analizara en porcentajes e intervalos de confianza del 95%, y las variables cuantitativas se analizaran con loa media y desviación estándar e IC 95%. Se evaluara la asociación entre variables cualitativas con el Odd Ratio (OR) y la prueba de Mantel Haenzel. Se tendrá en consideración el efecto del diseño muestral para calcular los IC 95% y el nivel de significación para evaluar las hipótesis será del 0,05. Para el análisis estadístico se utilizara el programa SPSS ver 21.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:08:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:08:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9909
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/1/Bernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/3/Bernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 990875488067578ba87ae194e5a1efa9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05659f1c857bb7cc3f696cc046e178dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880784333373440
spelling Bernedo Laura, Yuli Giovanna2019-04-05T17:08:46Z2019-04-05T17:08:46Z2018-12-12http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9909Las complicaciones agudas de la diabetes son las descompensaciones metabólicas hiperglicemicas graves y la hipoglicemia consideradas urgencias médicas. La cetoacidosis diabética es un síndrome causado por déficit de insulina caracterizado por hiperglicemia, deshidratación, desequilibrio electrolítico y acidosis metabólica; afecta primordialmente a los diabéticos insulinodependientes pero no es exclusivo. Las complicaciones agudas de la diabetes representan aproximadamente del 20 al 30% de los pacientes adultos hospitalizados en los servicios de urgencias de los hospitales de segundo nivel, lo que representa un gasto económico importante y sobre todo prevenible. Por lo que se considera que el presente estudio será un aporte importante para el conocimiento médico a nivel nacional y local, pues los resultados conclusiones y recomendaciones que se señalen podrán utilizarse en la práctica médica, mediante la elaboración de guías de atención y aplicar medidas para prevenir las complicaciones agudas de Diabetes Mellitus tipo 2. También será útil para las autoridades sanitarias para implementar estrategias de intervención que posteriormente podrían ser protocolizadas para mejorar la situación de salud y calidad de vida de pacientes con esta patología. El objetivo será Determinar los factores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el 2018. Las variables serán de 2 tipos, la variable dependiente, que son las complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus tipo 2 y las variables independientes, que son variables demográficas, tratamiento, patologías concomitantes, y factores alimenticios. El estudio será de tipo observacional analítico y transversal. Observacional porque solo se observara la ocurrencia del fenómeno y no se manipulara ninguna variable; analítico porque se determinara la asociación entre las variables de estudio y las complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 y transversal porque la recolección de la información se realizara en una sola medición. El diseño de investigación será un diseño de casos y controles, los casos serán los pacientes con complicaciones agudas de diabetes mellitus tipo 2 y los controles serán los pacientes sin complicaciones agudas de diabetes mellitus tipo 2. La población de estudio será todos los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus del Hospital Manuel Núñez Butrón en el año 2018; tanto de emergencia como de consulta externa. No se realizara cálculo de tamaño de muestra, debido a que la cantidad de pacientes con complicaciones agudas no lo amerita, por lo que se trabajara con todos los casos que se encuentren registrados en el 2018. Se conformaran 2 grupos el primer grupo serán los casos y corresponde a los pacientes con complicaciones agudas que acuden al servicio de emergencia; el segundo grupo serán los controles y estará conformado por pacientes de consulta externa con diagnóstico de diabetes pero que no presenten complicaciones agudas. Se seleccionara un control por cada caso. Ingresaran al estudio como casos los pacientes que acuden servicio de emergencia y tienen el diagnostico complicación aguda de Diabetes mellitus tipo 2, los controles serán seleccionados de pacientes atendidos en consulta externa. Se utilizara una ficha de recolección de datos estandarizada con los datos de las variables de estudio. Esta ficha será validada en una prueba piloto de 20 pacientes que acuden al consultorio de medicina en 2018; y se aplicara la ficha, luego se realizara las correcciones necesarias; estos 20 pacientes de la prueba piloto ya no ingresaran al estudio; la ficha también se pondrá en consideración de especialistas de endocrinología del Hospital Manuel Núñez Butrón para su validación. Para la recolección de datos se solicitara autorización de la Dirección del Hospital, luego se coordinara con estadística del hospital para tener dos listados, uno de los pacientes atendidos en emergencia por complicación aguda de la diabetes el otro de pacientes atendidos por diabetes sin complicación aguda en consulta externa. Para el análisis estadístico, Las variables cualitativas se analizara en porcentajes e intervalos de confianza del 95%, y las variables cuantitativas se analizaran con loa media y desviación estándar e IC 95%. Se evaluara la asociación entre variables cualitativas con el Odd Ratio (OR) y la prueba de Mantel Haenzel. Se tendrá en consideración el efecto del diseño muestral para calcular los IC 95% y el nivel de significación para evaluar las hipótesis será del 0,05. Para el análisis estadístico se utilizara el programa SPSS ver 21.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPMedicina Familiar y ComunitariaFactores asociados a complicaciones agudas en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el 2018info:eu-repo/semantics/articleEspecialista en Medicina Familiar y ComunitariaMedicina Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina HumanaTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALBernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdfBernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdfapplication/pdf1788717https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/1/Bernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf990875488067578ba87ae194e5a1efa9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf.txtBernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf.txtExtracted texttext/plain61339https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9909/3/Bernedo_Laura_Yuli_Giovanna.pdf.txt05659f1c857bb7cc3f696cc046e178ddMD5320.500.14082/9909oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/99092022-10-29 19:58:21.69Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).