Exportación Completada — 

Influencia de la configuración urbana de los espacios abiertos y el contexto ambiental de la ciudad de Puno sobre los niveles de confort térmico urbano

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada:” influencia de la configuración urbana de los espacios abiertos y el contexto ambiental de la ciudad de puno sobre los niveles de confort térmico urbano” tiene como objetivo determinar los niveles de confort térmico urbano de la ciudad de puno según la influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Cahuapaza, Yeny Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9587
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento territorial
Configuración urbana
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada:” influencia de la configuración urbana de los espacios abiertos y el contexto ambiental de la ciudad de puno sobre los niveles de confort térmico urbano” tiene como objetivo determinar los niveles de confort térmico urbano de la ciudad de puno según la influencia de la configuración urbana, espacios abiertos y su contexto ambiental, utilizando para ello el método analítico e hipotético deductivo. como primera etapa se tiene la descripción del medio ambiente y clima que presenta la ciudad de puno, en una segunda etapa se zonifico los espacios de estudio según la geomorfología en la cual se asienta la ciudad de puno, analizando en cada una de estos su morfología urbana, mediante la relación de aspecto h/w, factor de vista de cielo svf y orientación en vías seleccionadas en cada zona, mediante la técnica de la observación directa, y simulación en el programa ecotect, obteniendo en este también la incidencia de radiación en superficies viales. Se analizó también los espacios abiertos públicos mediante su forma y vegetación. en una tercera etapa se realizó el análisis del confort térmico urbano en cada zona y vías seleccionadas mediante la técnica de la encuesta, empleando la escala fanger, la cual establece un índice de valoración denominado “voto medio estimado” (pmv), del cual se obtuvo como resultados los niveles bajos y variados de confort térmico urbano que se presenta en la ciudad de puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).