Influencia de factores sociales en el desarrollo de la timidez en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de Puno, durante el año escolar 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito ofrecer aportes importantes acerca de los factores sociales que influyen en el desarrollo de la timidez en adolescentes de 14 y 15 años, los cuales son amenazantes en el desarrollo social e interpersonal de los adolescentes e interfiere en las actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copa Sarmiento, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8833
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Procesos cognitivos
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito ofrecer aportes importantes acerca de los factores sociales que influyen en el desarrollo de la timidez en adolescentes de 14 y 15 años, los cuales son amenazantes en el desarrollo social e interpersonal de los adolescentes e interfiere en las actividades diarias que éstos realizan. Los instrumentos que se aplicaron fueron la Escala de Timidez Revisada de Check y Buss la cual permitió identificar a los sujetos con niveles alto, medio y bajo de timidez; y el Cuestionario de Factores Sociales que inciden en el desarrollo de timidez, el cual tuvo como propósito evaluar qué factores son generadores o agentes causales de la timidez en los adolescentes, tomando como base cinco factores agrupados en: dinámica familiar, modelos sociales, relación con sus pares, ambiente escolar y experiencias vividas. El diseño empleado es el explicativo utilizando la técnica de la encuesta. Como resultados se obtuvo que los factores sociales influyen significativamente en la timidez de los estudiantes del tercer grado y que la mayoría de los estudiantes presentaron nivel de timidez bajo representado por el 65%, el resto de los estudiantes presentaron nivel de timidez medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).