El panalfabeto en el aprendizaje de la lectoescritura aymara en niños de segundo grado de la IEP 70091 Laraqueri - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “el panalfabeto en el aprendizaje de la lectoescritura aymara en niños de segundo grado de la IEP N°70091 Laraqueri – 2019”, tuvo como objetivo determinar la eficacia del Panalfabeto en el Aprendizaje de la Lectoescritura Aymara, el tipo de investigación que se tomó en cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Nina, Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17106
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Aymara
Comunicación
Estrategias
Panalfabeto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “el panalfabeto en el aprendizaje de la lectoescritura aymara en niños de segundo grado de la IEP N°70091 Laraqueri – 2019”, tuvo como objetivo determinar la eficacia del Panalfabeto en el Aprendizaje de la Lectoescritura Aymara, el tipo de investigación que se tomó en cuenta fue el experimental y su diseño de investigación fue cuasiexperimental, que corresponde a investigaciones de manipulación de variables independientes para observar su efecto sobre una o más variables dependientes, con el fin de generar y determinar cambios en la variable dependiente. La población y muestra de estudio estuvo formada por niños y niñas de las secciones “A” y “B” del Segundo Grado de la Institución Educativa Primaria N°70091. Se tomó en cuenta la técnica del examen y su instrumento la prueba escrita. Los datos fueron sometimos a la prueba de hipótesis dando como el “µ” es igual a 0.00 y este es menor a α=0.05, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alterna, y la media de los resultados de la prueba de salida muestran una diferencia significativa de “6.77” a los resultados de la prueba de entrada, luego realizar una comparación entre el grupo experimental y control, se logró ver un mayor nivel significativo en el aprendizaje en los niños y niñas del grupo experimental, para concluir que el panalfabeto es eficaz en el aprendizaje de la lectoescritura aymara en niños de segundo grado de la IEP 70091 Laraqueri – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).