Incidencia de los factores familiares en el abandono del adulto mayor de la Sociedad de Beneficencia Pública San Román – Juliaca, 2016
Descripción del Articulo
La Presente Tesis “Incidencia de los Factores Familiares en el Abandono del Adulto Mayor de la Sociedad de Beneficencia Pública san Román, Juliaca – 2016”. Tuvo como Objetivo General; conocer la incidencia de los factores familiares en el abandono del adulto mayor de la sociedad de Beneficencia Publ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias; realidades, cambio y dinámicas de intervención Cambios en la estructura de la familia |
Sumario: | La Presente Tesis “Incidencia de los Factores Familiares en el Abandono del Adulto Mayor de la Sociedad de Beneficencia Pública san Román, Juliaca – 2016”. Tuvo como Objetivo General; conocer la incidencia de los factores familiares en el abandono del adulto mayor de la sociedad de Beneficencia Publica San Román, Juliaca – 2016. La Hipótesis planteada fue: los factores familiares inciden directamente en el abandono del adulto mayor, porque manifiestan que las relaciones filiales son indiferentes; situación que provoca el desamparo del adulto mayor de la Sociedad de Beneficencia Publica San Román, Juliaca. El método de estudio fue hipotético – deductivo, y el tipo de investigación explicativo por lo que respondieron a las causas de los eventos del hecho, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población total estuvo conformada por veinte albergados de la sociedad de Beneficencia Publica San Román, Juliaca. Los resultados demuestran que el 76.2% de los adultos mayores, afirman que la relación paterno filial, es indiferente, lo que género que los hijos los abandonaron. Por otro lado se ha llegado a demostrar, que el 61,9% de los adultos mayores afirman que la residencia actual de sus hijos se encuentra fuera de la ciudad, esto demuestra que los adultos mayores estén abandonados aproximadamente más de 10 años. Seguidamente cabe indicar que el 85,7%, de los adultos mayores que están actualmente albergados en la beneficencia Pública, manifiestan tener una relación familiar conflictiva, originando de esta manera la desvinculación del padre, consecuentemente el abandono definitivo de este |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).