Sistema para exhibir productos elaborados por los internos en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Puno mediante el catálogo virtual 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominado “Sistema para exhibir productos elaborados por los internos en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Puno mediante el catálogo virtual 2019.” tiene como objetivo primordial desarrollar un sistema para exhibir productos elaborados por los internos en el Establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mendoza, Rene Gregorio, Viracocha Ninaja, Rebeca Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14832
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Sistema
Catálogo virtual
Penitenciario
Venta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La investigación denominado “Sistema para exhibir productos elaborados por los internos en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Puno mediante el catálogo virtual 2019.” tiene como objetivo primordial desarrollar un sistema para exhibir productos elaborados por los internos en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Puno mediante el catálogo virtual 2019, ya que las personas que están recluidas en el establecimiento penitenciario realizan distintos tipos de trabajos, como por ejemplo cerámica, chompas, muebles, entre otros y la dificultad que existe es de no poder promocionar sus trabajos a la sociedad, ya sea por normas legales no pueden tener contacto directo con la sociedad, la cual limita a que ellos realicen más trabajos para sostener a sus familias. Para el desarrollo del sistema se usó la metodología de desarrollo de software ágil conocida como la programación extrema XP (extreme programing) que es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software formulada por Kent Beck. Es capaz de estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo. La población de estudio es de 230273 ciudadanos, asimismo el tipo de muestreo que se utilizó fue el muestreo aleatorio simple, donde se tuvo como muestra a 384 ciudadanos, finalmente los resultados de la encuesta a los ciudadanos se muestran en gráficos de comparación, donde se concluyó que un 50% de ciudadanos consideran que la implementación de un catálogo virtual ayudaría a difundir más los productos de los internos a la sociedad. Asimismo, el sistema catálogo virtual cumplió con un puntaje de 100 puntos del ISO 9126, a su vez los productos se muestran en menos tiempo, con calidad y seguridad, el cual fue revisada por la Oficina de Informática -INPE. Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).