Exportación Completada — 

Propuesta de sistema de gestión de puentes basada en inspección visual, tramo 4 del corredor vial interoceánico sur, Perú - Brasil, Azángaro-Puente Inambari, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla los módulos básicos de un Sistema de Gestión de Puentes SGP, basada en inspección visual, que permita plantear estrategias de conservación. El módulo inventario se expone en concordancia con las normas peruanas vigentes, las características principales e importantes de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Catari, Brigida Norma, Duarte Rodriguez, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18189
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Puentes
Estado de condición
Predicción de deterioro
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.13
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla los módulos básicos de un Sistema de Gestión de Puentes SGP, basada en inspección visual, que permita plantear estrategias de conservación. El módulo inventario se expone en concordancia con las normas peruanas vigentes, las características principales e importantes de cada puente, además de una clasificación relativa de la importancia operacional del puente y se propuso la ficha de inventario. El módulo de inspección se desarrolla la metodología de unidad de puentes de LanammeUCR basada en inspección visual, calificando el estado de condición de cada puente, apoyándose con el glosario de daños propuesto y fichas de inspección propuestas. El módulo de predicción de deterioro plantea la utilización de las cadenas de Markov y se aplica al proyecto con un horizonte de 5 años. También se presenta de manera gráfica el estado de condición de todos los puentes. Los módulos se plasman en el desarrollo de un software (programa computacional) que permite la organización y aplicación del sistema de gestión desarrollado; según las necesidades de los 67 puentes del tramo 4 del corredor vial interoceánico Perú – Brasil, desde Azángaro hasta puente Inambari. Los resultados del desarrollo de la propuesta son el inventariado, la inspecciones y predicción de los puentes, donde se observó que los elementos: Juntas de dilatación, veredas y apoyos son los más dañados y su predicción de deterioro es desfavorable, ya que se encuentran en estado “serio” a “alarmante”. En conclusión, se logró desarrollar los módulos básicos de un sistema de gestión de puentes, basada en inspección visual y logro la sistematización del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).