La percepción social de los comuneros sobre la “Ronda Campesina” en la comunidad campesina Tahuantinsuyo Tuni Requena, Nicasio, Lampa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar, la percepción social por los comuneros sobre la “Ronda Campesina” en la comunidad campesina de Tahuantinsuyo, Tuni Requena, Nicasio -Lampa: 2019, así mismo se abordaron estudios teóricos para comprender la percepción social, la Ronda Campesina c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad Ciudadana y Desarrollo Social Percepción Social |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo analizar, la percepción social por los comuneros sobre la “Ronda Campesina” en la comunidad campesina de Tahuantinsuyo, Tuni Requena, Nicasio -Lampa: 2019, así mismo se abordaron estudios teóricos para comprender la percepción social, la Ronda Campesina como una de las organizaciones de seguridad rural más representativa. La investigación es de tipo cualitativo, así mismo la metodología es el método de la fenomenología, se decidió emplear como técnica de recolección de la información, la entrevista a profundidad a 20 informantes claves, conformado por los comuneros activos, para indagar los conocimientos, actitudes y perspectivas de la percepción social sobre la solución de conflictos, organización y de seguridad y de paz sobre la Ronda Campesina. Para nuestro análisis y sistematización de nuestra información utilizamos el programa informático de Atlas ti que es una herramienta informática cuyo objetivo es facilitar el análisis cualitativo. Los resultados obtenidos indican que la percepción de los comuneros es positiva, en los espacios de solución de conflicto y seguridad y paz dentro de la comunidad, sin embargo, muestra deficiencia en cuanto a la organización entre los miembros y el conocimiento de sus funciones, así mismo, las actitudes que tienen los comuneros frente a la Ronda Campesina es negativa por que no están de acuerdo en muchas de las actitudes de los Ronderos en la determinación de las sanciones, respecto a las expectativas la ronda campesina va evolucionando en cuanto a la seguridad y resolución de conflictos, como también en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).