Intervención educativa en la promoción de la salud bucal en la prevención de caries dental en escolares de educación primaria de Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la intervención educativa sobre promoción de la salud para la prevención de caries dental en niños del 1er grado de la I.E.P. 70612 los Incas Juliaca 2018.Se realizó un estudio cuasi experimental, prospectiva, longitudinal, y aplicada. en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Justo, Donadelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16016
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Intervención educativa
Promoción
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la intervención educativa sobre promoción de la salud para la prevención de caries dental en niños del 1er grado de la I.E.P. 70612 los Incas Juliaca 2018.Se realizó un estudio cuasi experimental, prospectiva, longitudinal, y aplicada. en el cual se encuesto a 44 estudiantes del primer grado, la recolección de datos se realizó utilizando un cuestionario para la evaluación antes y después de la intervención educativa validado por juicio de expertos, los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente mediante la prueba t de student. Los resultados muestran que el nivel de conocimientos de los estudiantes antes de realizar la intervención educativa fue de 64.9% con una escala de calificación C (logro inicial). Asimismo, el nivel de conocimientos de los estudiantes después de realizar la intervención educativa fue de 56.8% con una escala de calificación AD (logro muy satisfactorio). De acuerdo con la contrastación se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: es decir, si existe una diferencia significativa entre el nivel de conocimiento antes y después de la intervención educativa en promoción de la salud bucal por lo tanto se concluye que el programa educativo fue eficaz en los estudiantes del primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).