Identificación de géneros de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de platano (Musa spp) en San Gaban-Puno
Descripción del Articulo
El plátano (Musa spp.) es una planta de la familia Musáceae, con origen en el sudeste de Asia desde donde inicia un largo camino hacia todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo; en este cultivo como en otros los problemas fitosanitarios son los nematodos, que suelen ser mencionados com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17102 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad poblacional Musa spp Nematodo fitoparásitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
Sumario: | El plátano (Musa spp.) es una planta de la familia Musáceae, con origen en el sudeste de Asia desde donde inicia un largo camino hacia todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo; en este cultivo como en otros los problemas fitosanitarios son los nematodos, que suelen ser mencionados como los más perjudiciales, pues contribuyen a la reducción de la producción del cultivo; por ello se realizó el presente trabajo de investigación con los objetivos de identificar géneros de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de plátano y determinar la variación de las densidades poblacional de los géneros encontrados, en suelos y raíces durante la floración del cultivo; para ello se evaluaron 65 muestras de suelo y raíces provenientes de siete sectores del distrito de San Gabán-Puno tomando cinco muestras por productor; las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa y se identificaron a nivel de genero usando claves y microscopio; para la evaluación de la densidad poblacional promedio, se contaron los individuos encontrados en 100 cm3 de suelo y en 05 gr. de raíces. Los resultados de las muestras de suelo constataron la presencia de los géneros: Helicotylenchus (31.97%), Mesocriconema (14.28%) y nematodos de vida libre (46.71%) incluido el género Dorilaymus ya que ha sido diferenciado, El género Helicothylenchus registró la mayor densidad poblacional entre los nematodos fitoparásitos. En raíces las densidades fueron menores en términos generales, que en muestras de suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).