Correlación genética entre la resistencia a nematodes gastrointestinales y el diámetro de fibra en alpacas del fundo Mallkini

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en centro de crianza “Fundo Mallkini” que está ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, departamento Puno con el objetivo de estimar la correlación genética entre la resistencia a nematodes gastrointestinales y el diámetro de fibra en alpacas, la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Quispe, Reyshel Magy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21864
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Correlación genética
Diámetro de fibra
Heredabilidad
Nematodes gastrointestinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en centro de crianza “Fundo Mallkini” que está ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, departamento Puno con el objetivo de estimar la correlación genética entre la resistencia a nematodes gastrointestinales y el diámetro de fibra en alpacas, la población de estudio fue 533 alpacas Huacaya las mismas que fueron muestreadas en el mes de agosto del 2021, se recolectó muestras fecales directamente del recto del animal y a la vez se tomó muestra de fibra de la zona del costillar medio y estas fueron conservadas en bolsas de polietileno previamente rotuladas. El estudio parasitológico se realizó en el Laboratorio de Parasitología de la FMVZ– UNA PUNO, el estudio de diámetro de fibra se realizó en el laboratorio de fibras del Anexo Quimsachata del INIA. Para el recuento de huevos por gramo de heces para nematodes gastrointestinales se emplearon dos métodos: (1) el método cualitativo de flotación, considerando niveles de infección como negativo, infección leve, infección moderada e infección elevada, y (2) el método de McMaster modificada con una sensibilidad de 100 huevos/g de heces. Se usó un modelo bivariado de regresión lineal mixto para la determinación de la correlación genética. En el resultado obtenido para la resistencia de nematodes gastrointestinales se estimó una heredabilidad baja de 0.12; para diámetro de fibra se estimó una heredabilidad moderada de 0.31 y la correlación genética entre resistencia a nematodes gastrointestinales y diámetro de fibra con un valor de 0.04. Concluyendo que la resistencia a nematodes gastrointestinales existe una baja heredabilidad, para el diámetro de fibra una heredabilidad moderada y su correlación genética fue no significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).