dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

Las condiciones materiales de carencia que viven las familias no son las únicas causas que determinan la incorporación de los niños y adolescentes al trabajo infantil, en nuestro contexto existen determinados factores del entorno inmediato del menor, como su dinámica familiar que presiona o determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Cariapaza, Luz Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/321
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Promoción del Desarrollo
id RNAP_66bbbcf7760e9dc1d5cc87aa31ba7831
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/321
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Fernández Baca, IldauraMeneses Cariapaza, Luz Maria2016-09-17T00:37:25Z2016-09-17T00:37:25Z2011EPG643-00643-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/321Las condiciones materiales de carencia que viven las familias no son las únicas causas que determinan la incorporación de los niños y adolescentes al trabajo infantil, en nuestro contexto existen determinados factores del entorno inmediato del menor, como su dinámica familiar que presiona o determina su incorporación y permanencia en el mercado de trabajo informal. Esta investigación tiene por finalidad explicar que la dinámica familiar: los elementos que la componen, sus funciones y relaciones intrafamiliares influyen en que los niños y adolescentes trabajadores inicien a una temprana edad en actividades informales que le permitan contribuir en el ingreso familiar; estos menores pertenecen familias monoparentales con jefatura femenina o reconstituidas, con una alta caga familiar, con escaso o nulo cumplimiento de funciones económicas, protectoras , educativas y con relaciones familiares violentas a nivel de los subsistemas conyugal y parento filia; en este contexto el trabajo para estos niños/as y adolescentes trabajadores significa una oportunidad para escapar del ámbito familiar tenso y conflictivo. Este estudio se enmarca dentro del paradigma cuantitativo y explica la relación entre la dinámica familiar y el trabajo infantil para ello se recogieron datos a través de entrevistas a niños, adolescentes y jefes de familia, cuyos resultados se presenta en tablas de contingencia en las que se relacionan y analizan las variables a través de la chi cuadrada. Palabras claves: NIÑOS Y ADOLESCENTES, TRABAJADORES. DINÁMICA FAMILIARTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesPromoción del Desarrollodinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Promoción del DesarrolloCiencias SocialesUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG643-00643-01.pdfapplication/pdf3884570https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/321/1/EPG643-00643-01.pdfd6a2bfc6d59321db3e2327a615cdc7a6MD51TEXTEPG643-00643-01.pdf.txtEPG643-00643-01.pdf.txtExtracted texttext/plain209670https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/321/2/EPG643-00643-01.pdf.txt1eb5dec394b56739fe3f9ef0bd3c3acaMD5220.500.14082/321oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3212022-10-29 18:43:00.334Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
title dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
spellingShingle dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
Meneses Cariapaza, Luz Maria
Ciencias Sociales
Promoción del Desarrollo
title_short dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
title_full dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
title_fullStr dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
title_full_unstemmed dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
title_sort dinámica familiar y trabajo infantil en la ciudad de Puno
author Meneses Cariapaza, Luz Maria
author_facet Meneses Cariapaza, Luz Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Baca, Ildaura
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Cariapaza, Luz Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
Promoción del Desarrollo
topic Ciencias Sociales
Promoción del Desarrollo
description Las condiciones materiales de carencia que viven las familias no son las únicas causas que determinan la incorporación de los niños y adolescentes al trabajo infantil, en nuestro contexto existen determinados factores del entorno inmediato del menor, como su dinámica familiar que presiona o determina su incorporación y permanencia en el mercado de trabajo informal. Esta investigación tiene por finalidad explicar que la dinámica familiar: los elementos que la componen, sus funciones y relaciones intrafamiliares influyen en que los niños y adolescentes trabajadores inicien a una temprana edad en actividades informales que le permitan contribuir en el ingreso familiar; estos menores pertenecen familias monoparentales con jefatura femenina o reconstituidas, con una alta caga familiar, con escaso o nulo cumplimiento de funciones económicas, protectoras , educativas y con relaciones familiares violentas a nivel de los subsistemas conyugal y parento filia; en este contexto el trabajo para estos niños/as y adolescentes trabajadores significa una oportunidad para escapar del ámbito familiar tenso y conflictivo. Este estudio se enmarca dentro del paradigma cuantitativo y explica la relación entre la dinámica familiar y el trabajo infantil para ello se recogieron datos a través de entrevistas a niños, adolescentes y jefes de familia, cuyos resultados se presenta en tablas de contingencia en las que se relacionan y analizan las variables a través de la chi cuadrada. Palabras claves: NIÑOS Y ADOLESCENTES, TRABAJADORES. DINÁMICA FAMILIAR
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG643-00643-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/321
identifier_str_mv EPG643-00643-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/321/1/EPG643-00643-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/321/2/EPG643-00643-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d6a2bfc6d59321db3e2327a615cdc7a6
1eb5dec394b56739fe3f9ef0bd3c3aca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880844523732992
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).