La comprensión lectora y el aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Corazón de María de Moquegua-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar el grado de relación entre la comprensión lectora y las competencias del área de comunicación en los estudiantes de la modalidad semipresencial del Centro de Educación Básica Alternativa CEBA Corazón de María – UGEL Mariscal Nieto. Del Distrito de San Anton...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20263 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Comprensión lectora Competencias Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca determinar el grado de relación entre la comprensión lectora y las competencias del área de comunicación en los estudiantes de la modalidad semipresencial del Centro de Educación Básica Alternativa CEBA Corazón de María – UGEL Mariscal Nieto. Del Distrito de San Antonio Provincia Mariscal Nieto – Moquegua. Los objetivos planteados fueron determinar la relación de la comprensión lectora con el aprendizaje del área de comunicación de los estudiantes del ciclo avanzado. Se trabajó con una población de 54 estudiantes del Ciclo Avanzado, para evaluar la variable comprensión lectora, se aplicó a 17 estudiantes la prueba de comprensión lectora, para ello se utilizó el instrumento (2) (adaptación del test de Violeta Tapia Mendieta y Maritza Silva Alejos - 1982). Para evaluar el aprendizaje en el área de comunicación, se registraron las notas de los promedios de las actas finales de evaluación. Se utilizó el coeficiente de Pearson, para evaluar las variables y los niveles de comprensión literal, inferencial y crítico. La relación que se obtuvo entre la comprensión lectora y el aprendizaje del área de comunicación, fué de 0,808. Lo que significa que existe una relación positiva fuerte entre las dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).