Impacto socioeconómico de la actividad turística en la Festividad Virgen de la Candelaria, Puno 2020-2021

Descripción del Articulo

Las festividades religiosas son una de las actividades turísticas que contribuyen y aportan tanto a la identidad local como al crecimiento económico. En este sentido se vio la necesidad de realizar este trabajo de investigación, cuyo objetivo es: “Determinar el impacto socioeconómico de la actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayro Martinez, Dafne Sthefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20278
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turística
Festividad religiosa
Impacto socioeconómico
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Las festividades religiosas son una de las actividades turísticas que contribuyen y aportan tanto a la identidad local como al crecimiento económico. En este sentido se vio la necesidad de realizar este trabajo de investigación, cuyo objetivo es: “Determinar el impacto socioeconómico de la actividad turística en la Festividad Virgen de la Candelaria en Puno”. La investigación utilizó el método hipotético-deductivo y comparativo, de diseño no experimental, de nivel transversal y de enfoque cuantitativo. La recolección de datos se hizo mediante la técnica de la encuesta con su instrumento, el cuestionario. Para el procesamiento de datos y obtención de resultados se empleó el paquete estadístico Microsoft Excel y SPSS. La población está compuesta por 82 agencias de viaje y 27 establecimientos de hospedaje de 3 y 4 estrellas, de los cuales se aplicó un muestreo no probabilístico por estratos por conveniencia. Finalmente, dentro de las principales conclusiones se puede mencionar que la realización de la FVC representa la mejora de la calidad de vida de los involucrados por el incremento de fuentes de trabajo e intercambio cultural; incluso aumenta el tiempo de estadía del turista, generando mayores ingresos por los servicios que ofrecen estos. La suspensión de esta actividad perjudico a la población de Puno fruto de la pandemia, obligando a las empresas turísticas a renovarse y adaptarse al nuevo escenario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).