La banda de música escolar y su relación con la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Telesforo Catacora” Juli 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es dar a conocer la importancia que tienen las actividades de la banda de música escolar en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa “Telesforo Catacora” de la provincia de Juli ; como pregunta de investigación que se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilano De la Cruz, Jesús Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11448
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de Expresión Artística
La banda de música escolar y su relación con la autoestima
Filosofía del arte y música
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es dar a conocer la importancia que tienen las actividades de la banda de música escolar en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa “Telesforo Catacora” de la provincia de Juli ; como pregunta de investigación que se ha planteado es la siguiente: ¿Qué relación existe entre la banda de música escolar y la autoestima de los estudiantes?; El objetivo general es determinar la relación entre la banda de música escolar y la autoestima de los estudiantes; Los objetivos específicos son: Describir las actividades que realizan los estudiantes dentro de la banda de música escolar, comprobar si los estudiantes que integran la banda de música escolar tienen la autoestima más alta que los estudiantes que no la integran; y, verificar si el tiempo que los estudiantes dedican a las actividades propias de la banda de música escolar influye en su nivel de autoestima. Es una investigación cuantitativa, no experimental, correlacional, y de nivel transversal. Los métodos aplicados fueron la observación, revisión documental y la encuesta. Entre los instrumentos que se utilizaron figura un test psicológico validado “Test de Sorensen”, el cual permitió medir y comparar los niveles de autoestima de los estudiantes que integran y no integran la banda en el colegio. Posteriormente se aplicó la prueba de hipótesis de Pearson, el cual permitió verificar que sí existe una relación significativa entre el tiempo de participación de los estudiantes en la banda de música escolar y su nivel de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).