El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada "EL MÉTODO ECRIF Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES EN EL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNA-PUNO, 2013" se realizó desde el 04 al 30 de Enero del 213 en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano; debido a las serias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Mendizabal, Brenda Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/708
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Educación Superior
id RNAP_62c81850bcdd9bca145159c191ea0cbf
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/708
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Mancha Pineda, Estanislao EdgarSalas Mendizabal, Brenda Karen2016-09-17T00:43:43Z2016-09-17T00:43:43Z2013EPG338-00338-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/708La investigación titulada "EL MÉTODO ECRIF Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES EN EL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNA-PUNO, 2013" se realizó desde el 04 al 30 de Enero del 213 en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano; debido a las serias deficiencias que presentan los estudiantes en su capacidad de producir textos orales en segunda lengua L2, en este caso el idioma Inglés, ya que se detectó los docentes no usan estrategias metodológicas activas, los estudiantes solo se preparan para resolver ejercicios, o realizar traducciones lo que no es muy efectivo para lograr el real aprendizaje y uso fluido de la segunda lengua; buscando una solución para este problema se planteó el siguiente objetivo general: Determinar cuan efectivo es el Método ECRIF en la producción de Textos orales en el Idioma Inglés en los estudiantes del ciclo Básico 1 del Centro de Idiomas de la UNA-PUNO; del cual se desprendió la siguiente hipótesis: La aplicación del MÉTODO ECRIF es altamente efectivo en la producción de Textos orales en el Idioma Inglés en los estudiantes del ciclo Básico 1 del Centro de Idiomas de la UNA-PUNO ya que esta se encuentra en "inicio" antes del experimento, y luego de este se encontrará en "logro destacado". El tipo de investigación al que corresponde es el tipo experimental, en tanto que el diseño tomado en cuenta es el cuasi-experimental de dos grupos con pre y post prueba. Analizando los resultados estadísticos tanto del pre-test como del post-test; aplicado a ambos grupos, en la evaluación de entrada, el promedio de la media aritmética del grupo control (pre-test) fue 9.4 puntos, y para el grupo experimental fue 10.1 puntos, y luego de haber aplicado el experimento se arribó a la siguiente conclusión: El Método ECRIF es altamente efectivo en la producción de textos orales en el idioma inglés en el grupo experimental, ya que los promedios entre el pre-test y el post-test son diferentes siendo 10, 10 para la prueba de entrada y 18,20 para la prueba de salida; además comparándolo con el grupo control logra mejores resultados ya que en relación a este, el promedio es 17,65. Palabras Clave: Aprendizaje del Inglés, Método ECRIF, Producción Oral, Segunda Lengua, Metodología.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorEl método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación SuperiorEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG338-00338-01.pdfapplication/pdf5773597https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/708/1/EPG338-00338-01.pdf3c7cfb36227cb8d86bdf4ed92a855fc5MD51TEXTEPG338-00338-01.pdf.txtEPG338-00338-01.pdf.txtExtracted texttext/plain298869https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/708/2/EPG338-00338-01.pdf.txt9bfaea03d6f721c8f8f62acc894541f7MD5220.500.14082/708oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7082022-10-29 18:43:05.364Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
title El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
spellingShingle El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
Salas Mendizabal, Brenda Karen
Educación
Didáctica de la Educación Superior
title_short El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
title_full El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
title_fullStr El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
title_full_unstemmed El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
title_sort El método Ecrif y la producción de textos orales en el idioma inglés en los estudiantes del centro de idiomas de la Una-Puno, 2013
author Salas Mendizabal, Brenda Karen
author_facet Salas Mendizabal, Brenda Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mancha Pineda, Estanislao Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Mendizabal, Brenda Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Educación Superior
topic Educación
Didáctica de la Educación Superior
description La investigación titulada "EL MÉTODO ECRIF Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES EN EL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNA-PUNO, 2013" se realizó desde el 04 al 30 de Enero del 213 en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano; debido a las serias deficiencias que presentan los estudiantes en su capacidad de producir textos orales en segunda lengua L2, en este caso el idioma Inglés, ya que se detectó los docentes no usan estrategias metodológicas activas, los estudiantes solo se preparan para resolver ejercicios, o realizar traducciones lo que no es muy efectivo para lograr el real aprendizaje y uso fluido de la segunda lengua; buscando una solución para este problema se planteó el siguiente objetivo general: Determinar cuan efectivo es el Método ECRIF en la producción de Textos orales en el Idioma Inglés en los estudiantes del ciclo Básico 1 del Centro de Idiomas de la UNA-PUNO; del cual se desprendió la siguiente hipótesis: La aplicación del MÉTODO ECRIF es altamente efectivo en la producción de Textos orales en el Idioma Inglés en los estudiantes del ciclo Básico 1 del Centro de Idiomas de la UNA-PUNO ya que esta se encuentra en "inicio" antes del experimento, y luego de este se encontrará en "logro destacado". El tipo de investigación al que corresponde es el tipo experimental, en tanto que el diseño tomado en cuenta es el cuasi-experimental de dos grupos con pre y post prueba. Analizando los resultados estadísticos tanto del pre-test como del post-test; aplicado a ambos grupos, en la evaluación de entrada, el promedio de la media aritmética del grupo control (pre-test) fue 9.4 puntos, y para el grupo experimental fue 10.1 puntos, y luego de haber aplicado el experimento se arribó a la siguiente conclusión: El Método ECRIF es altamente efectivo en la producción de textos orales en el idioma inglés en el grupo experimental, ya que los promedios entre el pre-test y el post-test son diferentes siendo 10, 10 para la prueba de entrada y 18,20 para la prueba de salida; además comparándolo con el grupo control logra mejores resultados ya que en relación a este, el promedio es 17,65. Palabras Clave: Aprendizaje del Inglés, Método ECRIF, Producción Oral, Segunda Lengua, Metodología.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG338-00338-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/708
identifier_str_mv EPG338-00338-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/708/1/EPG338-00338-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/708/2/EPG338-00338-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c7cfb36227cb8d86bdf4ed92a855fc5
9bfaea03d6f721c8f8f62acc894541f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880797232955392
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).