Modelo de implementación de redes virtuales Vlan y priorización del ancho de banda para la red de área local del proyecto especial Lago Titicaca – sede central Puno - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE REDES VIRTUALES VLAN Y PRIORIZACÍON DE ANCHO DE BANDA PARA LA RED DE ÁREA LOCAL DEL PROYECTO ESPECIAL LAGO TITICACA – SEDE CENTRAL PUNO -2016” tuvo por objetivo general diseñar un modelo para para mejorar el rendimiento de la red de áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farah Miraval, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3797
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Comunicación de datos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE REDES VIRTUALES VLAN Y PRIORIZACÍON DE ANCHO DE BANDA PARA LA RED DE ÁREA LOCAL DEL PROYECTO ESPECIAL LAGO TITICACA – SEDE CENTRAL PUNO -2016” tuvo por objetivo general diseñar un modelo para para mejorar el rendimiento de la red de área local del Proyecto Especial Lago Titicaca – sede central Puno -2016. Esto debido a que la red actual es plana en su diseño, no existen subredes o redes virtuales VLAN, su expansión resulta difícil de planificar e implementar, no cuenta con enlace redundantes para garantizar la disponibilidad de rutas, tampoco existen configuraciones de calidad de servicio, el throughput de los equipos de red en algunos casos reduce el ancho de banda hasta el 10%. Es así que se determinó rediseñar la red utilizando la metodología “TopDown Network Design” de Ciscopress y Priscilla Oppenheimer, mediante la cual se identificó los requerimientos actuales y futuros. Finalmente se comprobó las mejoras asociadas al uso del modelo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).