Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco
Descripción del Articulo
        La investigación "Comportamiento y Factores de Morosidad del Banco de Materiales - Cusca", tuvo por objeto analizar las razones del comportamiento de la cartera morosa del Banco de Materiales Cusca, para determinar los factores que explican la morosidad y determinar las razones del no pago...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/457 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/457 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Economía Proyectos de Inversión | 
| id | RNAP_5e87eba0a84eb4d5fddb97d6bd11e8ef | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/457 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| spelling | Zegarra Martínez, GuilfredoPérez Umeres, Dante Ramiro2016-09-17T00:38:03Z2016-09-17T00:38:03Z2010EPG431-00431-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/457La investigación "Comportamiento y Factores de Morosidad del Banco de Materiales - Cusca", tuvo por objeto analizar las razones del comportamiento de la cartera morosa del Banco de Materiales Cusca, para determinar los factores que explican la morosidad y determinar las razones del no pago de la deuda de parte de los clientes del BANMAT periodos 2001-2005, se propone dos objetivos. Primero: Determinar cuál es el comportamiento de la cartera morosa del Banco de Materiales - Cusca y se usara el método inductivo que permitió analizar casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. Segundo: Determinar cuáles son los factores que explican la morosidad en el ámbito de la ciudad del Cusca se utiliza el método científico para someter a prueba, las hipótesis planteadas y establecer relaciones entre las variables, teniendo en cuenta que el BANMAT durante el gobierno de Alberto Fujimori, tuvo un manejo político, donde se colocaron créditos sin mayor evaluación económica y sin exigencia alguna de garantías, por ello los prestatarios de ese entonces no pagan las deudas contraídas, y muchos de ellos están organizados en frentes de prestatarios para exigir la condonación de sus deudas. En la investigación se concluye que los clientes del BANMAT en su mayoría son de nivel económico bajo y medio, con un núcleo familiar promedio de siete personas, y un ingreso familiar de 800 nuevos soles mensuales. El destino de los créditos fue para la construcción, ampliación y acabados de sus viviendas. Siendo las razones principales para que los prestatarios no deseen pagar sus créditos el que los materiales entregados a través del Banco fueron de mala calidad, en otros casos estos materiales no fueron entregados, y no hubo asistencia técnica adecuada. Al Implementar la nueva política de recuperación la cartera morosa ha disminuido del 90 al 75%, además los nuevos requisitos implementados por el banco contribuyeron a la morosidad disminuya.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaProyectos de InversiónComportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de InversiónEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG431-00431-01.pdfapplication/pdf2964688https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/457/1/EPG431-00431-01.pdfa3532399387be559b53e158284df648cMD51TEXTEPG431-00431-01.pdf.txtEPG431-00431-01.pdf.txtExtracted texttext/plain135215https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/457/2/EPG431-00431-01.pdf.txt0947632bdc306ad1fa9a28942969dec2MD5220.500.14082/457oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4572022-10-29 18:43:04.673Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| title | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| spellingShingle | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco Pérez Umeres, Dante Ramiro Economía Proyectos de Inversión | 
| title_short | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| title_full | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| title_fullStr | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| title_full_unstemmed | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| title_sort | Comportamiento y factores de morosidad del banco de materiales - Cusco | 
| author | Pérez Umeres, Dante Ramiro | 
| author_facet | Pérez Umeres, Dante Ramiro | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zegarra Martínez, Guilfredo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Pérez Umeres, Dante Ramiro | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Economía Proyectos de Inversión | 
| topic | Economía Proyectos de Inversión | 
| description | La investigación "Comportamiento y Factores de Morosidad del Banco de Materiales - Cusca", tuvo por objeto analizar las razones del comportamiento de la cartera morosa del Banco de Materiales Cusca, para determinar los factores que explican la morosidad y determinar las razones del no pago de la deuda de parte de los clientes del BANMAT periodos 2001-2005, se propone dos objetivos. Primero: Determinar cuál es el comportamiento de la cartera morosa del Banco de Materiales - Cusca y se usara el método inductivo que permitió analizar casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. Segundo: Determinar cuáles son los factores que explican la morosidad en el ámbito de la ciudad del Cusca se utiliza el método científico para someter a prueba, las hipótesis planteadas y establecer relaciones entre las variables, teniendo en cuenta que el BANMAT durante el gobierno de Alberto Fujimori, tuvo un manejo político, donde se colocaron créditos sin mayor evaluación económica y sin exigencia alguna de garantías, por ello los prestatarios de ese entonces no pagan las deudas contraídas, y muchos de ellos están organizados en frentes de prestatarios para exigir la condonación de sus deudas. En la investigación se concluye que los clientes del BANMAT en su mayoría son de nivel económico bajo y medio, con un núcleo familiar promedio de siete personas, y un ingreso familiar de 800 nuevos soles mensuales. El destino de los créditos fue para la construcción, ampliación y acabados de sus viviendas. Siendo las razones principales para que los prestatarios no deseen pagar sus créditos el que los materiales entregados a través del Banco fueron de mala calidad, en otros casos estos materiales no fueron entregados, y no hubo asistencia técnica adecuada. Al Implementar la nueva política de recuperación la cartera morosa ha disminuido del 90 al 75%, además los nuevos requisitos implementados por el banco contribuyeron a la morosidad disminuya. | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:38:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:38:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | EPG431-00431-01 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/457 | 
| identifier_str_mv | EPG431-00431-01 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/457 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/457/1/EPG431-00431-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/457/2/EPG431-00431-01.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a3532399387be559b53e158284df648c 0947632bdc306ad1fa9a28942969dec2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880972434276352 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            