El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica

Descripción del Articulo

El tema de estudio es la aplicación de la ley 27755, referido al uso de formularios registrales en la transferencia de bienes inmuebles, cuyo valor no supere las 20 UIT, que hasta la fecha no entra a operar en las relaciones de tráfico inmobiliario, precisamente por que no presta ventajas a la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Gutierrez, Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/655
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Privado
id RNAP_5e19c874f519cc5e5e9f2da5010bfcf9
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/655
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
title El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
spellingShingle El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
Guillen Gutierrez, Edmundo
Derecho
Derecho Privado
title_short El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
title_full El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
title_fullStr El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
title_full_unstemmed El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
title_sort El Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídica
author Guillen Gutierrez, Edmundo
author_facet Guillen Gutierrez, Edmundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezúa Salmón, Boris Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Gutierrez, Edmundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Privado
topic Derecho
Derecho Privado
description El tema de estudio es la aplicación de la ley 27755, referido al uso de formularios registrales en la transferencia de bienes inmuebles, cuyo valor no supere las 20 UIT, que hasta la fecha no entra a operar en las relaciones de tráfico inmobiliario, precisamente por que no presta ventajas a la población; por tanto las transferencias siguen llevándose a cabo en las Notarías Públicas, lo que implica que la solemnidad de la escritura pública es un eje fundamental que permite la fluidez en las transacciones inmobiliarias. Si bien es cierto que la - propiedad es un tema de derecho que merece protección jurídica, no puede estar sometido a mecanismos que pongan en peligro su valor jurídico. Para lograr la vigencia de la ley en su plenitud, se requiere un registro único de propiedad inmueble que debe estar a cargo obviamente de una entidad estatal, como son los Registros Públicos. Por otro lado el tema de catastro en el Perú no se tiene- bien implementado, llevando cada entidad según su criterio, tales como El Ministerio de Vivienda y Construcción, Agricultura (Proyecto Especial de Titulación de Tierras), Minería (Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero), los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, y otros como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal- COFOPRI, etc. Los procedimientos que conocen las entidades referidas, se dan muchas veces con afectación al derecho de propiedad predial, generando problemas de orden administrativo y judicial; entonces encaminar el uso de formularios registrales en la transferencia de bienes inmuebles, sería contribuir a los problemas sociales advertidos. En consecuencia establecida las causas por las que no opera el uso de formularios registrales en el tráfico inmobiliario, aun es prematuro su implementación, debiendo más bien homogenizarse la información catastral a cargo de una entidad estatal única como Registros Públicos, que permita brindar información veraz y exacta, que garantice a los ciudadanos, seguridad jurídica en la transferencia de bienes inmuebles. Lo que se pretende con el presente trabajo de investigación, es demostrar que el uso de los formularios registrales, resultan impracticables en la sociedad peruana por una serie de factores ya señaladas, pues crean desconfianza a los ciudadanos, por ende es un riesgo a la seguridad jurídica. El presente informe de investigación consta de cuatro capítulos, los cuales están expresados en forma siguiente: En el Primer capitulo, aborda sobre el problema de investigación. En el Segundo capítulo, sobre el marco teórico. En el Tercer capítulo, relacionado a la metodología. En el Cuarto capítulo, se ha considerado la presentación de los resultados obtenidos y discusión. Posteriormente, se tiene las conclusiones, recomendaciones, la propuesta, la bibliografía utilizada, y los anexos que evidencian la objetividad en la ejecución del presente trabajo de investigación.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG258-00022-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/655
identifier_str_mv EPG258-00022-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/655/1/EPG258-00022-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/655/2/EPG258-00022-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c72a0c4c72e99459152976ccbe7a831
cb5a0c46a771275a9ca52ea735b5bd69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880898052489216
spelling Espezúa Salmón, Boris GilmarGuillen Gutierrez, Edmundo2016-09-17T00:43:32Z2016-09-17T00:43:32Z2008EPG258-00022-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/655El tema de estudio es la aplicación de la ley 27755, referido al uso de formularios registrales en la transferencia de bienes inmuebles, cuyo valor no supere las 20 UIT, que hasta la fecha no entra a operar en las relaciones de tráfico inmobiliario, precisamente por que no presta ventajas a la población; por tanto las transferencias siguen llevándose a cabo en las Notarías Públicas, lo que implica que la solemnidad de la escritura pública es un eje fundamental que permite la fluidez en las transacciones inmobiliarias. Si bien es cierto que la - propiedad es un tema de derecho que merece protección jurídica, no puede estar sometido a mecanismos que pongan en peligro su valor jurídico. Para lograr la vigencia de la ley en su plenitud, se requiere un registro único de propiedad inmueble que debe estar a cargo obviamente de una entidad estatal, como son los Registros Públicos. Por otro lado el tema de catastro en el Perú no se tiene- bien implementado, llevando cada entidad según su criterio, tales como El Ministerio de Vivienda y Construcción, Agricultura (Proyecto Especial de Titulación de Tierras), Minería (Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero), los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, y otros como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal- COFOPRI, etc. Los procedimientos que conocen las entidades referidas, se dan muchas veces con afectación al derecho de propiedad predial, generando problemas de orden administrativo y judicial; entonces encaminar el uso de formularios registrales en la transferencia de bienes inmuebles, sería contribuir a los problemas sociales advertidos. En consecuencia establecida las causas por las que no opera el uso de formularios registrales en el tráfico inmobiliario, aun es prematuro su implementación, debiendo más bien homogenizarse la información catastral a cargo de una entidad estatal única como Registros Públicos, que permita brindar información veraz y exacta, que garantice a los ciudadanos, seguridad jurídica en la transferencia de bienes inmuebles. Lo que se pretende con el presente trabajo de investigación, es demostrar que el uso de los formularios registrales, resultan impracticables en la sociedad peruana por una serie de factores ya señaladas, pues crean desconfianza a los ciudadanos, por ende es un riesgo a la seguridad jurídica. El presente informe de investigación consta de cuatro capítulos, los cuales están expresados en forma siguiente: En el Primer capitulo, aborda sobre el problema de investigación. En el Segundo capítulo, sobre el marco teórico. En el Tercer capítulo, relacionado a la metodología. En el Cuarto capítulo, se ha considerado la presentación de los resultados obtenidos y discusión. Posteriormente, se tiene las conclusiones, recomendaciones, la propuesta, la bibliografía utilizada, y los anexos que evidencian la objetividad en la ejecución del presente trabajo de investigación.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PrivadoEl Uso de Formulario Registral en el Registro Inmobiliario en el Marco de la Seguridad Jurídicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho PrivadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG258-00022-01.pdfapplication/pdf4609399https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/655/1/EPG258-00022-01.pdf2c72a0c4c72e99459152976ccbe7a831MD51TEXTEPG258-00022-01.pdf.txtEPG258-00022-01.pdf.txtExtracted texttext/plain241993https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/655/2/EPG258-00022-01.pdf.txtcb5a0c46a771275a9ca52ea735b5bd69MD5220.500.14082/655oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6552022-10-29 18:43:02.478Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).