Exportación Completada — 

La ejecución presupuestal sectorial y su impacto en el desarrollo sostenible del sector turismo en la región de Puno, periodo 2013 – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la ejecución presupuestal sectorial y su impacto en el desarrollo sostenible del sector turismo en la región de Puno, 2013 – 2017. Para ello se empleó un estudio de tipo explicativo no experimental a través del diseño longitudinal; los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanza Sanchez, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12649
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias económico empresariales
La ejecución presupuestal del sector turismo
Administración de empresas turísticas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la ejecución presupuestal sectorial y su impacto en el desarrollo sostenible del sector turismo en la región de Puno, 2013 – 2017. Para ello se empleó un estudio de tipo explicativo no experimental a través del diseño longitudinal; los métodos que se usaron son: comparativo, deductivo y descriptivo – explicativo. El instrumento que se utilizó para recoger la información y obtención de datos fue la observación y análisis documental, utilizando como muestra el presupuesto asignado al sector turismo de la región de Puno, 2013 – 2017, calculadas con el estadístico Chi-cuadrado o Ji cuadrado (X2) que sirve para determinar la independencia de dos variables entre sí; posteriormente se graficó en Excel que nos ayudó a obtener resultados con mayor detalle, lo cual facilito una mejor interpretación de los resultados. A través de los objetivos e hipótesis de la presente investigación. Los resultados dan a conocer que los indicadores de “población en situación de pobreza”, “turista nacional que visita Puno por motivo de relajación / descansar”, “PBI-Sector turismo de Puno”, “arribo de turista extranjero”, “municipalidades con al menos un instrumento de gestión ambiental”, “municipalidades que realizan recojo de residuos sólidos – Puno”, “fuente de información del turista nacional – Internet” y “municipalidades que realizan acciones para incentivar el turismo” impactan con una probabilidad de 0.74, 0.08, 0.45, 0.70, 0.47, 0.80, 0.81, 0.79 respectivamente, con lo cual podemos concluir que las variables evaluadas no impactan ni negativamente ni positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).