Exportación Completada — 

Factores socioeconómicos determinantes en la elección del sistema privado de educación en la región Puno - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar los factores socioeconómicos determinantes en la elección del sistema privado de educación en la región de Puno en el año 2017; empleando el método hipotético-deductivo, junto con un diseño correlacional y causal de corte transversal, para una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mayta, Yohn Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20284
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Elección
Logit
Probit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar los factores socioeconómicos determinantes en la elección del sistema privado de educación en la región de Puno en el año 2017; empleando el método hipotético-deductivo, junto con un diseño correlacional y causal de corte transversal, para una población de estudio a nivel de hogares de la región Puno; la muestra está representada por 478 hogares, ella está basada en la información de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO – 2017; mediante el modelo econométrico de elección discreta Logit y Probit, se obtienen los siguientes resultados: La variable del nivel de educación del jefe de hogar es significativa para el modelo, y a medida que aumenta el nivel educativo del jefe de hogar se incrementa la probabilidad de elegir una institución privada; la variable de ingreso familiar es significativa con signo esperado positivo, y cuando se incrementa el ingreso familiar, también se acrecienta la probabilidad de elegir una educación privada, un hallazgo en la investigación es que una variable interesante incluida en el modelo es la ubicación geografica (urbano), la lengua originaria y la mujer que trabaja aunque estas dos menos significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).