Clima sociofamiliar y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre Grohmann – Massiapo Alto Inambari Provincia de Sandia – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Clima sociofamiliar y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa secundaria Jorge Basadre Grohmann- Massiapo- Alto Inambari Provincia de Sandia 2017”, tiene por objetivo determinar si el clima sociofamiliar se relaciona con las ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6562 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias, realidades, cambio y dinámicas de intervención Procesos y dinámicas al interior de la familia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: Clima sociofamiliar y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa secundaria Jorge Basadre Grohmann- Massiapo- Alto Inambari Provincia de Sandia 2017”, tiene por objetivo determinar si el clima sociofamiliar se relaciona con las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria. El tipo de investigación utilizado fue el correlacional, cuyo diseño es no experimental de corte transversal, cuyo método fue el hipotético – deductivo. El estudio comprendió una muestra aleatoria de 131 estudiantes. Los datos obtenidos en las evaluaciones del clima sociofamiliar y las habilidades sociales han sido sometidos a la prueba de hipótesis: coeficiente de correlación de Pearson a fin de observar la relación entre ambas variables. Los resultados permitieron determinar que el 51,9% de los estudiantes tienen un clima socio familiar favorable y un nivel de habilidades sociales alto, en tal sentido los estudiantes tienen un clima socio familiar donde los niveles de: relaciones interpersonales, desarrollo y estabilidad familiar son favorables lo cual les permite tener mejores condiciones para desarrollar sus habilidades sociales de: comunicación, asertividad, autoestima, y toma de decisiones, según la prueba estadística existe una relación significativa entre el clima sociofamiliar y habilidades sociales con un valor de 0,000 de probabilidad de error. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).