Análisis de los actos de corrupción a la luz de las leyes de contrataciones con el estado y su reglamento

Descripción del Articulo

Este trabajo analizó los actos de corrupción de funcionarios en el marco de las contrataciones estatales; se efectuó el estudio de las compras públicas desde la primera ley de Contrataciones con el Estado que apareció en nuestro país, sabiendo que la corrupción ha sido un fenómeno que nació junto al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizaca Maquera, Anthony Juan Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13423
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Contrataciones del Estado
Corrupción en las contrataciones del estado
Descripción
Sumario:Este trabajo analizó los actos de corrupción de funcionarios en el marco de las contrataciones estatales; se efectuó el estudio de las compras públicas desde la primera ley de Contrataciones con el Estado que apareció en nuestro país, sabiendo que la corrupción ha sido un fenómeno que nació junto al proceso de colonización por parte de España. No podemos afirmar que disminuyeron los actos de corrupción en los procesos de contrataciones con el Estado entre los años 1997 al 2017, en razón que tenemos en la actualidad ex autoridades procesadas o sentenciadas por delitos de este tipo; las normas han evolucionado, pero no ha disminuido los casos de corrupción. Por eso consideré importante analizar si los mecanismos de control, creados a partir de 1997, fueron suficientes para controlar la comisión de delitos dentro de los procesos de contratación Estatal, así como la existencia de otras formas de frenar la comisión de los mismos. La metodología se sustentó en los aportes doctrinarios, legales y jurisprudenciales, teniendo en cuenta que las contrataciones estatales han sufrido varias modificaciones en aspectos sustanciales (procedimientos de selección, cláusulas de incumplimiento del contratista o de la entidad), desde la primera hasta la actual Ley. A nivel de resultados, se han detectado serias falencias en el sistema anticorrupción en nuestro país, siendo esto corroborado con la cantidad de procesos penales en trámite, habiéndose considerado algunas alternativas en materia de lucha contra delitos de corrupción de funcionarios en otros países, que cuentan con un sistema normativo distinto al nuestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).