Análisis de los costos de los disparos fallados en relación con la utilidad de la empresa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló para hacer un análisis de costos en los disparos fallidos (tiros cortados y tiros fallados) en la minera Toquepala – SPCC – Moquegua, utilizando un método comparativo con anteriores estudios de optimización de costos referente al tema de otras unida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laricano Ordoñez, Erwin Amlacher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12465
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de costos
Costos de disparos fallados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló para hacer un análisis de costos en los disparos fallidos (tiros cortados y tiros fallados) en la minera Toquepala – SPCC – Moquegua, utilizando un método comparativo con anteriores estudios de optimización de costos referente al tema de otras unidades mineras. Este análisis tuvo lugar en el 2017 donde se ve que el efecto inmediato, de un disparo fallido, es la creación de un peligro potencial en tema de seguridad conjuntamente con la generación de costos adicionales relacionados con costos por desactivación, remoción de material mal fragmentado, costos de re-perforación, pérdidas materiales y sanciones legales, cuyos costos varían de acuerdo a la gravedad y magnitud del evento, se concluye en los resultados se da una representación hasta el 9 % del costo total anual en perforación y voladura en mina. el proceso de voladura tiene como resultado óptimo o deficiente a causa de la función de una buena supervisión determinando que el tiro cortado o fallado, como residuo post voladura, es controlable. Todo ello de acuerdo a la utilización de detonadores electrónicos e implementación de buenas prácticas en la ejecución de los trabajos de voladura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).