Factores asociados al embarazo molar en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el período 2012- 2021

Descripción del Articulo

El embarazo molar es un componente de la enfermedad trofoblásticas gestacional, caracterizado por una placenta inmadura con grado variable de hiperplasia trofoblástica no controlada y edema vellositario. Se clasifica en MHC, MHP y MHI, con clínica y morfología diferente. Los principales factores aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cora Larico, Briz Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19525
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo molar
Mola hidatiforme
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo molar es un componente de la enfermedad trofoblásticas gestacional, caracterizado por una placenta inmadura con grado variable de hiperplasia trofoblástica no controlada y edema vellositario. Se clasifica en MHC, MHP y MHI, con clínica y morfología diferente. Los principales factores asociados al embarazo molar son las edades extremos de la vida reproductiva femenina y el antecedente de MH(1)(2). Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo molar en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano entre enero del 2012 a diciembre 2021. Metodología: estudio analítico, retrospectivo, tipo casos y controles. La muestra estaba integrada por 28 casos y 56 controles quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, cuyos datos se recolectaron de las historias clínicas. Se analizaron los datos con las pruebas de chi cuadrado y Odds Ratio con rango de confianza del 95%. Resultados: Se encontró a la edad materna como factor asociado a la MH con un valor de p=0,029, un riesgo significativo de 3,316 veces de probabilidades de embarazo molar en pacientes menores de 20 años y 1,909 veces de riesgo en gestantes mayores de 35 años. Asu vez las pacientes primíparas solo tuvieron 0,3 veces de probabilidad de un embarazo molar, operando como factor protector. Conclusión: Las gestantes de edad menor a 20 años presentan un riesgo significativo de MH y la primiparidad se comportó como un factor protector para la mola hidatiforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).